Sector primario

Montero señala que la declaración de Sánchez sobre la carne fue “una expresión de preferencia personal” y es “compatible” con la posición de Garzón

-Destaca la importancia del sector cárnico para hacer frente al reto demográfico y recomienda alimentarse “sin excesos”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que las declaraciones pronunciadas en los últimos días por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el consumo de carne, “son compatibles”, al considerar que la importancia del sector cárnico para la economía rural no es incompatible con una alimentación sin excesos.

En declaraciones a los medios antes de participar en la clausura de la jornada sobre ‘Economía, Trabajo y Sociedad’, organizada por el Consejo Económico y Social (CES), la ministra fue preguntada sobre esta cuestión sobre la que aseguró que “ambas posiciones son compatibles”.

Así, Montero señaló que la respuesta del presidente del Gobierno “fue una expresión de su preferencia personal” y que “siempre ha dicho con mucha claridad la importancia del sector cárnico para nuestra economía, sobre todo la economía rural, que le preocupa mucho a nuestro gobierno para ser capaces de afrontar el reto demográfico y que el campo sea un lugar elegible donde poder vivir.

En este sentido, añadió que para tener “una arquitectura territorial que nos permita que servicios públicos y la capacidad económica de emancipación de los jóvenes resida en cualquier rincón de España pasa también por nuestro apoyo al sector de la carne”, sobre el que destacó, “en calidad de sanitaria”, que “tiene los más altos estándares de calidad en términos de vigilancia en toda la cadena alimentaria”.

“Pero eso no es incompatible con que los ciudadanos en una sociedad desarrollada tienen que estar cada vez más empoderados y los consumidores tienen que tener información sobre cuáles son los elementos que les pueden permitir una alimentación saludable o equilibrada”, afirmó, para concluir que “tenemos que ser capaces de consumir y comer con moderación, haciéndolo sin excesos, porque los excesos siempre traen malas consecuencias”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2021
IPS/gja