Empresas

Telefónica y CAF renuevan su acuerdo para impulsar la digitalización en América Latina

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica y el banco de desarrollo de América Latina CAF han renovado hasta el ejercicio 2022 su acuerdo para impulsar la digitalización en América Latina, según informaron este jueves desde ambas compañías.

Las compañías indicaron que el acuerdo pretende servir de catalizador en el escenario post pandemia donde todo se ha acelerado y transformado, abriéndola a otras entidades y gobiernos, que permitan constituir consorcios público-privados para impulsar una recuperación económico-social que “no deje a nadie atrás” y se beneficie de las oportunidades y ventajas que la nueva sociedad digital ofrece.

Además, en el acuerdo se suscribe el desarrollo de iniciativas que permitan una aceleración de la digitalización en la región a través de una cooperación eficaz para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible impulsando medidas transformadoras, de carácter transversal, que contribuyan a lograr hitos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

A este respecto, la directora global de asuntos públicos y estrategia de Telefónica, Trinidad Jiménez, subrayó que “la Agenda 2030 reconoce el papel imprescindible de las organizaciones en la consecución de los objetivos y es responsabilidad de todos acelerarlos de forma significativa”.

Por su parte, el representante de CAF en Europa, José Antonio García Belaunde, subrayó que “continuar aunando esfuerzos con un socio estratégico como Telefónica es sumamente primordial para la transformación digital de América Latina”.

Telefónica y CAF unieron sus fuerzas en 2017 y fruto de esta primera etapa se han desarrollado acciones en la región iberoamericana sobre tres ejes: conectividad; transformación digital; formación y capacitación.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2021
JFL/ecr/clc