Sector financiero
Línea Directa aspira a mantener este año la línea actual de mejora del 8% de beneficio frente a 2019 y maximizar el dividendo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Línea Directa aspira a mantener este año “la línea actual” de beneficio que, hasta el segundo semestre había superado en un 8% al resultado cosechado durante el mismo periodo de 2019, y ratifica su intención de maximizar el reparto de dividendos entre los accionistas.
Así lo indicó este miércoles su consejero delegado, Miguel Ángel Merino, junto al director financiero de la compañía, Carlos Rodríguez Ugarte, durante la primera rueda de prensa de resultados desde que la aseguradora empezó a cotizar en Bolsa el pasado 29 de abril.
Entre enero y junio de este año Línea Directa ha ganado 58,2 millones de euros, cifra que supone una caída interanual del 1,2% frente a un 2020 con una atípica baja siniestralidad por las restricciones de la pandemia, pero que bate en un 8% al beneficio cosechado en la primera mitad del 2019.
“La referencia tiene que ser el 2019 porque 2020 fue un año totalmente atípico”, explicó el primer ejecutivo de la aseguradora, en alusión a que el confinamiento redujo los partes de vehículos por la baja movilidad.
Sin embargo, en el primer semestre de 2021 ha vuelto a repuntar en 1 punto porcentual la tasa de siniestralidad y se ha situado en el 65,3% por el rápido aumento de los daños en autos y aquellos otros asociados a la borrasca Filomena y la tormenta Gloria; y Merino espera que profundice en esa tendencia. “Va a empeorar porque la movilidad está repuntando(..) Espero que se sitúe antes de finales de año en los niveles prepandemia y eso, evidentemente, afectará a la siniestralidad”, admitió.
No obstante, remarcó que Línea Directa fue capaz de cerrar junio con un ratio combinado o parte de los ingresos que devoran los gastos ordinarios y por siniestralidad del 85,5%, mejor que el sector, gracias a su rigor en la suscripción y la disciplina en los costes. Y la compañía ha aumentado además el retorno sobre el capital (ROE) en 0,9 puntos porcentuales, hasta el 34,9%, lo que permite reafirmar el objetivo de maximizar la distribución de dividendos.
Merino aseguró que es vocación de la compañía “repartir grandes dividendos”, recordando que hasta ahora ha distribuido el 94% de lo que ganaba “y la idea es seguir en la misma línea”. Su primer dividendo a cuenta de los resultados y ya como cotizada ha ascendido a 26 millones de euros, equivalente al 90% del beneficio hasta marzo.
En clave más de resultados subrayó que, a pesar del desafiante escenario por la pandemia, la aseguradora aumentó un 1% sus ingresos por primas y los elevó a 456,7 millones a finales de junio, al tiempo que incrementó un 4,5% el número de clientes, hasta superar por vez primera los 3,3 millones de asegurados.
La dispar evolución entre mayor número de clientes y volumen facturado la justificó Merino en que en el “momento económico tan complejo” Línea Directa ha decidido reducir las primas “a buena parte de los clientes” y en algunos ramos se prioriza captar nuevos asegurados frente al margen. El director financiero agregó que las cifras están también afectadas por una menor contratación de seguros a todo riesgo, que son de mayor valor, a raíz de la propia caída en la venta de vehículos nuevos.
Línea Directa tiene actualmente un 7% de cuota de mercado en seguros de automóviles, el 3% en las coberturas de hogar y un 0,3% en salud y su intención es “crecer de manera muy considerable en hogar y salud” de aquí a final de año, según Merino. Sin embargo, en el ramo de automóviles admitió que solo aspiran a “crecer en medio punto o algo así” porque la estrategia es “conseguir aumentar el número de clientes, aunque sea a costa de sacrificar algo de facturación”.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2021
ECR/JFL/gja