Temporalidad

Bal pide a Rufián que, si cambia su voto sobre el decreto de interinidad, explique por qué y “a cambio de qué”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este miércoles al portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián que, si cambia su voto sobre el real decreto ley sobre la reducción de la temporalidad en el empleo público, explique por qué lo hace y “a cambio de qué, qué es lo que le ha sacado al Gobierno”.

Así lo indicó Bal en declaraciones a los medios en el patio del Congreso, en relación con el posible cambio en el sentido del voto de ERC para permitir la convalidación de este decreto, que el propio portavoz de la formación, Gabriel Rufián, había tachado de “inaceptable” y vaticinó que su convalidación tenía “mala pinta”.

Asimismo, Bal señaló que Podemos también debería explicar su apoyo a este real decreto cuando parece que tampoco estaba “muy conforme” con esta regulación. Según el también vicesecretario general de Ciudadanos, se trata de un “parche” de una solución “mala” que no se ha negociado con los colectivos de funcionarios interinos ni con la oposición.

En este sentido, aseguró que su partido votará que no al “icetazo”, como denominada a este real decreto, en referencia al ministro que lo impulsó, Miquel Iceta, y manifestó que todos los diputados esta semana han recibido un “aluvión” de correos electrónicos de los funcionarios interinos en los que se ven situaciones “verdaderamente sangrantes e hirientes”.

Sobre este decreto, Bal preguntó si “de verdad” a través del mismo se puede solucionar este “problema tan complejo” y “tan dañino” que afecta no a 300.000 trabajadores como ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sino que “en realidad parece que afecta a 800.000 trabajadores”.

“Aquellos que, con su voto, con sí o con su abstención hagan que se convalide este real decreto ley tendrán que explicarle a 800.000 trabajadores por qué han sido cómplices de la lesión de sus derechos”, añadió, al tiempo que criticó que Iceta, ahora ministro de Cultura y Deporte, “lo único que ha causado son las tres íes: inseguridad, incertidumbre e interinidad, unidas a la i de Iceta”.

Asimismo, lamentó que el Gobierno entienda que el Congreso de los Diputados sea un “dispensador” de reales decretos leyes y criticó que el “abuso” del real decreto ley está siendo “flagrante”, ya que en muchos de los que hoy se debaten la “extraordinaria y urgente necesidad brilla por su ausencia”.

A su juicio, esta “extraordinaria y urgente necesidad” es la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mantenerse en el poder o la de que los españoles se olviden de la “ignominia” que ha sido la concesión de los indultos a los condenados por el ‘procés’.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2021
BMG/clc