Patrimonio de la Humanidad

Almeida confía en que la declaración de Patrimonio de la Humanidad atraiga más turistas y sitúe a Madrid en una situación privilegiada

-El Ayuntamiento organiza para mañana una celebración a la que invita a los gobiernos central y autonómico

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confió este lunes en que la declaración por parte de la Unesco del Paseo del Prado y El Retiro como Patrimonio de la Humanidad sirva para atraer más turistas y que sitúe la imagen de la capital en una posición privilegiada.

Así lo indicó en declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia después de que ayer la Unesco anunciase la incorporación del ‘Paisaje de la luz’ a esa lista tras siete años de intentos.

Almeida celebró que, “después de la pandemia que tanto dolor ha causado, somos capaces de sacar adelante grandes proyectos desde la cooperación y la lealtad institucional, contando con el conjunto de la sociedad, sin la cual hubiera sido imposible”.

El alcalde remarcó que para Madrid es una gran ventaja esta elección por dos razones. En primer lugar, porque desde el ayuntamiento “somos conscientes que uno de los déficits que tiene Madrid a nivel global es que no tenemos una marca consolidada en el mundo”. En este sentido, recordó que “éramos la única gran capital de la Europa Occidental que no contaba con un sitio inscrito y lo hemos resuelto”.

En segundo lugar, continuó, “formamos parte de un club muy exclusivo que va a permitir que lleguen más turistas a lo que sumamos que hemos aumento las infraestructuras hoteleras en Madrid, como el Hotel Four Seasons o la reforma en otros hoteles”.

Almeida incidió en que estos hechos “nos ponen en una situación privilegiada desde el punto de vista de la generación de marca de Madrid en el mundo y también para seguir atrayendo un mayor número de turistas en un momento donde el sector necesita acciones como estas que permitan su revitalización”.

INCLUSIÓN DEL RETIRO

El mayor escollo que encontró la candidatura fue la inclusión del Retiro ya que el informe de los expertos de la Unesco decía que “no había una continuidad histórica en el parque del Retiro”, pero “finalmente conseguimos también acabar con esas reticencias”, celebró el regidor madrileño.

Almeida comentó que desde Madrid “nos parecía difícilmente justificable separar ambos espacios”, aunque reconoció que El Retiro fue “el gran obstáculo” del informe respecto a esta candidatura por parte de la Unesco.

“Nos sorprendía muchísimo, porque no se entendía con la continuidad a lo largo del parque del Retiro. En el ámbito internacional generaba alguna duda, porque nosotros lo presentábamos como la primera gran alameda urbana que se produjo allá por el siglo XVI”, explicó.

Preguntado por si habrá algún tipo de celebración, Almeida recordó que ayer por la noche hubo un castillo de fuegos artificiales en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, y que durante una semana se iluminarán los monumentos más emblemáticos de la capital.

Además, informó que, para mañana, martes, el Consistorio madrileño está preparando un acto institucional en el Ayuntamiento en el que “queremos contar con representantes de todas las administraciones, del Gobierno de la nación, de la Comunidad de Madrid, con representantes del Consejo Social que se constituyó con esta candidatura”. “Es un proyecto de todos, impulsado por el Ayuntamiento desde el año 2014, y donde todos tenemos motivos para la celebración”, concluyó Almeida.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2021
DSB/gja