Violencia de género
Las llamadas al 016 aumentaron un 5,7% en junio respecto al año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el mes de junio se recibieron 9.049 llamadas al servicio del 016, lo que supone un incremento del 5,7% respecto a junio de 2020, según los datos del boletín estadístico mensual que elabora la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.
El informe recoge, a su vez, que el promedio de llamadas diarias fue de 292.
Otros de los datos relevantes es que el 68,9% de las llamadas fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone una disminución de 0,8 puntos porcentuales con respecto al junio anterior.
Por su parte, familiares y allegados de las víctimas realizaron el 24,2% de las llamadas, con una disminución de 0,7 puntos, y el 6,9% de las llamadas las hicieron otras personas, lo que supone un aumento de 1,4 puntos porcentuales con respecto a junio de 2020.
En general, el estudio destaca que la tasa más alta de llamadas por millón de mujeres de 15 y más años la registra Canarias, con un total de 636, seguida de la Comunidad de Madrid con 599,2. Por provincias, la tasa más alta la registra Las Palmas, con 676,9 llamadas, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 592,4.
Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio del 2021 han sido asesinadas 25 mujeres por violencia de género. El 84% de ellas tenían edades comprendidas entre los 31 y los 60 años.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2021
XSF/clc