ETA. Las víctimas retan a Bildu a debatir sobre el final de ETA

- Savater se ofrece para uno de estos debates y plantea que el alcalde de San Sebastián le ceda un local

MADRID
SERVIMEDIA

Las víctimas del terrorismo quieren organizar debates sobre las condiciones del fin de ETA, para lo cual emplazan a los que mantienen determinadas posturas, como los miembros de Bildu, a organizar actos públicos en los que se discuta sobre esta cuestión.

La iniciativa fue presentada este miércoles por Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, quien explicó que van a poner en funcionamiento una “red de debates” para tratar la cuestión de la desaparición de ETA y lo que plantean las víctimas al respecto.

Pagazaurtundua explicó que el primer debate será en la Universidad de Granada y tienen ya otros ocho preparados. El formato será reunir a dos personalidades con una visión contrapuesta sobre la desaparición de ETA. A este respecto, destacó que están encontrando dificultades para que debatan los que mantienen posturas sobre el fin del terrorismo que distan de la posición que mantiene la mayoría de las víctimas.

El formato de los debates contempla que, antes de que se inicie este contraste de opiniones, se proyectará el documental “Manifiesto para un final”, que ha encargado la Fundación de Víctimas. En esta grabación, una decena de personas, entre las que hay víctimas, políticos y ciudadanos de a pie, discuten sobre el “Documento de la Justicia de las Víctimas”.

“CON QUIEN QUIERA”

Este documento, presentado a finales de 2010, incluye los planteamientos de las asociaciones de víctimas ante un eventual final de la banda etarra. El texto incluye el “Decálogo contra impunidad”, en el que, entre otras cuestiones, se plantea que ETA y Batasuna condenen la “historia” de la banda criminal o que los presos etarras reconozcan el daño causado y paguen las indemnizaciones.

En este sentido, en el acto de presentación de estos debates estuvo el pensador vasco Fernando Savater, quien se ofreció a discutir en el País Vasco “con quien quiera”. En este sentido, emplazó al alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre, de Bildu, a ceder un local para llevar a cabo esta iniciativa.

Savater aseguró que se trata de presentar la opinión de las víctimas como una “argumentación” y contrastarla con los que mantienen posturas como que el final de ETA no implique que haya “vencedores y vencidos”.

Este pensador vasco añadió que quiere confrontar públicamente con quienes hablan de “conflicto” vasco o que el Estado de derecho debe adaptarse para incorporar a los que han venido ejerciendo el terrorismo.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2011
NBC/jrv