Deuda pública

El Tesoro capta 5.089,27 millones a tipos más bajos

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha captado 5.089,27 millones de euros en una nueva subasta de Bonos y Obligaciones en la que ha logrado reducir los tipos.

Esta cuantía se sitúa en el rango medio del objetivo, que era de entre 4.250 y 5750 millones de euros. La demanda alcanzó los 8.380,3 millones, un 65% más de lo adjudicado.

En Bonos a tres años, con cupón 0,00%, ha colocado 1.124,08 millones a un tipo marginal negativo del -0,536%, frente al -0,435% de la subasta del pasado 17 de junio.

En los Bonos a cinco años, también con cupón 0,00%, ha logrado captar 2.000,83 millones a un interés marginal del -0,427%, también menor al -0,077% del pasado 15 de julio.

En el caso de las Obligaciones a 10 años, con cupón 0,50%, ha logrado 1.544,36milloness a un interés del 0,209%, inferior al 0,359% también de la subasta del 15 de julio, mientras que en las Obligaciones indexadas con cupón 1,00% ha captado 420 millones al -1,322%, frente al -0,876% de la subasta del pasado 4 de marzo.

Esta ha sido la primera subasta después de que el Tesoro Público haya rebajado en 20.000 millones de euros su previsión de emisión de deuda para el ejercicio, situando las necesidades de financiación total en términos netos en 80.000 millones frente a los 100.000 estimados inicialmente gracias a la pronta llegada de los fondos europeos.

Se trata de la segunda rebaja en la estrategia de emisión del Tesoro puesto que la colocación inicial prevista ascendía a 110.000 millones por la necesidad de atender los gastos extraordinarios asociados a la pandemia del Covid y las medidas desplegadas en todos los ámbitos para encarar, y por si era necesario anticipar los fondos de la UE.

La primera rebaja en 10.000 millones, hasta los 100.000 se justificó por una mejor evolución de los ingresos respecto a cuando se realizaron las proyecciones para los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Ahora vuelve a rebajarla en 20.000 millones, hasta una colocación neta de 80.000 millones. Con ello, la emisión bruta descenderá a 269.157 millones de euros.

El grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, un total de 174.399, y en menor medida a través de Letras, 94.758.

El Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo, según datos facilitados por el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2021
JBM/man