Medio ambiente
El PSOE denuncia que en Madrid hay 14.000 alcorques vacíos que provocan suciedad y enfermedades para otros árboles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE denunció este miércoles que en la ciudad de Madrid hay más de 14.000 alcorques vacíos que son una fuente de suciedad y enfermedades para los árboles próximos. De ellos, aseguraron que hay 13.000 en estas condiciones como consecuencia de las talas y apeos realizadas entre 2016 y 2019 de ejemplares enfermos y peligrosos que aún no se han replantado. Según apuntan, otros 1.604 quedaron vacíos por el paso de la borrasca ‘Filomena’.
Así lo expuso el concejal socialista responsable de Medio Ambiente, Ignacio Benito, quien califica de “inadmisible” que el 5% de los 300.000 alcorques de nuestras calles y plazas estén desocupados.
El edil estimó que “la gestión del Gobierno municipal es pésima”, quien advirtió que “un alcorque vacío es fuente de suciedad y enfermedades para los árboles próximos”, así como la causa de posibles accidentes entre los peatones.
De esta forma, lamentó que la única actuación realizada haya sido “pavimentar 3.567 sin compensar esta pérdida arbórea” y consideró que esta política del Ayuntamiento “de eliminar árboles y zonas verdes hace de Madrid una ciudad gris y dura, insoportable” en momentos de olas de calor como la que se ha vivido estos días.
El Área de Medio Ambiente, según informó al PSOE madrileño, no sabe con exactitud cuántos hoyos están vacíos ni su ubicación. Este departamento ofrece estimaciones, por lo que ha tenido que ser una empresa privada, a cambio de 249.247,90 euros, la que ha realizado un inventario en los 21 distritos. “Será esta misma compañía la que decida donde hay que replantar y dónde no y la que determine en qué sitios se colocarán árboles en el futuro”, criticó Benito.
Cuestionó que no pueden “admitir” que la política sobre el arbolado viario “la decida alguien que no sea quien gobierna la ciudad”, al tiempo que recordó que el Ayuntamiento de Madrid tiene cientos de funcionarios especializados en arboricultura y más de 1.500 jardineros, de modo que “no es necesario pagar a unos privados para hacer este trabajo”. Calificó esta situación como “una usurpación de funciones" de los técnicos municipales "por parte de una empresa que va tomar decisiones que no le corresponden”.
El PSOE viene demandando un plan de limpieza de alcorques, puesto que muchos están repletos de todo tipo de desperdicios y son un foco de suciedad y de proliferación de cucarachas y roedores. “Es necesario que actúen de inmediato en los 21 distritos y que no pasen meses sin retirar la basura acumulada”, exigió.
Han pasado siete meses desde la gran nevada de enero y aún no se han retirado miles de tocones de árboles talados. Por un lado, el concejal socialista explicó que “ni los servicios municipales ni las contratas de parques los quitan, a pesar de estar obligadas a extraerlos en el plazo máximo de quince días” aunque entendió que la situación provocada por ‘Filomena’ fue “extraordinaria”.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2021
MHE/pai