Justicia

Justicia organiza la segunda edición del ciclo sobre lavado de activos y lucha contra la delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, coordinará del 13 de septiembre al 22 de octubre la segunda edición del ciclo sobre lavado de activos y lucha contra la delincuencia organizada.

Según indica el Ministerio de Justicia en una nota, esta nueva edición, que se celebrará en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, está dirigida a miembros de las administraciones públicas del ámbito iberoamericano.

El objetivo de las jornadas es conseguir que todos los participantes, entre los que se encuentran personal de diversos ministerios, jueces, fiscales, unidades de inteligencia financiera, notarios, registradores y miembros de fuerzas y cuerpos policiales, entre otros, tengan una visión global de todos los ámbitos de la lucha contra el lavado de dinero proveniente de actividades delictivas.

Esto incluye tanto las actividades preventivas y la investigación penal como la localización, gestión y administración de esos activos incautados, con la mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.

En este sentido, la ministra de Justicia, Pilar Llop, señaló que la colaboración internacional de los países iberoamericanos, en esta materia, es “fundamental para fortalecer la legalidad y el Estado de Derecho de nuestros países, evitando la aparición de lagunas de impunidad”.

Asimismo, subrayó la importancia de estas jornadas, ya que “la formación y la especialización son herramientas con las que cuentan los operadores jurídicos para luchar contra la delincuencia organizada en una sociedad democrática”.

SEGUNDO CICLO

Este ciclo incluye 60 ponencias de expertos que provienen de las más de 20 instituciones españolas, latinoamericanas y globales que colaboran en esta iniciativa, además de talleres y seminarios participativos seguidos en directo desde todos los países participantes. Servirá de foro para el intercambio de experiencias y el diseño de un Plan Iberoamericano sobre la lucha contra el lavado de activos.

La elaboración de este plan es una de las actividades que el Ministerio de Justicia va a desarrollar en los próximos años en la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), en cuyo seno, el departamento de Llop lidera la línea de trabajo de cooperación jurídica internacional, IberRed y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

A finales del pasado año 2020 se celebró con éxito la primera edición de estos ciclos y está prevista la convocatoria de una tercera edición, entre los meses de noviembre y diciembre de este año.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2021
BMG/clc