Empresas

La constitución de empresas creció un 13,3% interanual en julio, según Informa D&B

MADRID
SERVIMEDIA

El número de empresas constituidas en España creció un 13,36% interanual en julio, hasta situarse en las 8.704 nuevas sociedades, según los datos divulgados este lunes por Informa D&B.

De este modo, la creación de empresas se ha incrementado en más de un 45% en los primeros siete meses del año con respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus. No obstante, el mes de julio puso fin a una racha de tres meses consecutivos con constituciones al alza.

Según Informa D&B, las constituciones en julio continuaron la tendencia registrada en el primer semestre del año, por lo que la Comunidad de Madrid (2.154 constituciones) y Cataluña (1.689) protagonizaron los principales incrementos de constituciones.

Por sectores, la construcción, las actividades inmobiliarias e intermediación financiera mostraron el mayor dinamismo en crecimiento. De esta forma, la construcción, el sector inmobiliario y el comercio continúan como los sectores que más crecen en demografía empresarial, y ya concentran cerca del 21% del total de las nuevas constituciones cada una.

Respecto al capital invertido en julio, Informa D&B constata una caída del 13,65% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que sitúa la inversión total en los 522 millones de euros. Sin embargo, la inversión total acumulada en los primeros siete meses del año se sitúa ya en los 3.331 millones de euros, un 12,72% más que el año pasado.

CONCURSOS DE ACREEDORES

En paralelo, los concursos de acreedores experimentaron un repunte en julio y se situaron en 619, un 24,8% más que el número registrado hace un año. Esta evolución incrementa la diferencia interanual ya existente y amplía el incremento de la cifra de concursos presentados en los primeros siete meses del año hasta el 67,05%, con un total de 3.802 procesos concursales.

Para poner en contexto dicha cifra, Informa D&B recordó que, desde octubre de 2014, solo se había registrado un mes con una incidencia superior a 600 (marzo de 2021, con 630). En este sentido, la compañía de información empresarial advirtió de que todavía no se ha observado avalancha de concursos gracias a la moratoria concursal.

Cataluña (192), la Comunidad de Madrid (148) y la Comunidad Valenciana (86) aglutinaron la mayoría de los concursos de acreedores presentados en julio (68%).

Respecto a las disoluciones, la cifra total ascendió a 17.159 empresas, un 31,29% más que el año pasado. La Comunidad de Madrid y Andalucía aglutinaron el mayor número de disoluciones que, “en general”, se concentraron en los sectores de construcción, y actividades inmobiliarias y comercio.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2021
PTR/clc