Salud

Málaga será la sede del 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Málaga acogerá del 15 al 17 de septiembre el 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, un evento clave en el ámbito de la gestión sanitaria, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).

Bajo el lema ‘Salud 4.0: El Nuevo Ecosistema’, ponentes y expertos en diferentes áreas del ámbito sanitario analizarán la situación y la problemática de la sanidad actual en más de medio centenar de encuentros. Además, se estudiarán los retos a los que esta se enfrenta en un futuro cercano, donde las TIC cuentan ya con un protagonismo muy marcado.

En la nueva edición de este encuentro profesional, dirigido especialmente a directivos de la Salud y Gestores Sanitarios, compartirán también experiencias en torno a las siete áreas temáticas, que servirán de hilo argumental de los diversos temas a tratar: Personas, Innovación, Integración, Transformación, Valor, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa.

De la misma manera abordará, entre otros temas, cómo reformar el sistema a través de la optimización de recursos y procesos, mejorando la eficiencia ante un contexto demográfico cada vez más envejecido. Asimismo, presentará diversos proyectos innovadores en materia de salud, que permitirán llegar al paciente desde un punto de vista más humano, fortaleciendo la prevención y buscando alternativas reales y menos traumáticas -en algunos casos- que el ingreso hospitalario.

El presidente del 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, José Antonio Medina Carmona, explicó que este encuentro “reflejará que somos un sector de gran transcendencia en la economía. Un sector que, sin lugar a dudas, debe tener una clara presencia en la agenda política”.

Por su parte, el presidente de SEDISA, José Soto Bonel, dijo que “con la celebración de este encuentro buscamos una transformación del sistema hacia una mayor calidad y eficiencia. La profesionalización de los Directivos de la Salud y de la Gestión Sanitaria sigue siendo prioridad”.

Por otro lado, el presidente de ANDE, Jesús Sanz, señaló la profesionalización como clave, aunque también lo es que “tengan mayor autonomía de gestión para transformar la realidad actual, a través de la innovación y con el paciente siempre en el centro”.

En este 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria también se analizará la responsabilidad social de las organizaciones sanitarias en sus ámbitos social, medioambiental y económico y se tratarán las dimensiones éticas y legales de la actividad diaria de los directivos de la Salud y Gestores Sanitarios, entre otros temas.

TALLERES Y ENTREVISTAS

Además, durante los días del Congreso se llevarán a cabo diferentes talleres y entrevistas en profundidad que abarcarán temáticas tan diversas como ‘La transformación hacia la gestión basada en valor en el ámbito de la oftalmología’, ‘La transformación del bloque quirúrgico y su impacto en la gestión hospitalaria’ o ‘¿Cómo se puede mejorar la gestión del paciente con fractura de cadera?’.

Asimismo, los asistentes contarán con ‘Box Experience’, una de las novedades de la anterior edición que ya se ha consolidado como un espacio destinado a ver y palpar proyectos innovadores desarrollados en los últimos años y que se están aplicando en fase de producción, en distinto grado y en diversos Servicios de Salud españoles.

Habrá espacio también para todos aquellos emprendedores que, en este ámbito, quieran mostrar sus proyectos más exclusivos y de vanguardia. Para ello la organización del Congreso ha habilitado por primera vez una zona que se denominará ‘Startups’, un espacio de encuentro y diálogo para conocerlos de primera mano.

Finalmente, como cierre del 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, se realizará la entrega de premios por parte de la organización a los mejores proyectos y directivos sanitarios, cuya labor se haya desarrollado o implementado durante los dos años anteriores al encuentro, en las categorías de ‘Mejores prácticas en experiencias del paciente’ y ‘Mejores Comunicaciones’.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2021
VSR/pai