Fondos de recuperación

Transportes abre el plazo para que los ayuntamientos soliciten ayudas de 1.000 millones para movilidad sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó este viernes la primera edición del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible y digital del transporte urbano, una iniciativa dotada con 1.000 millones de euros cuyo plazo de presentación de propuestas concluye el próximo 30 de septiembre.

Según informa el Ministerio de Transportes, está previsto publicar una segunda convocatoria en 2022 para repartir otros 500 millones de este mismo programa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto, los 1.000 millones de esta primera convocatoria se van a destinar a acelerar la descarbonización de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de las Zonas de Bajas emisiones (ZBE). Además, contribuirán a la transformación sostenible del transporte público y a la digitalización de la movilidad.

La presente convocatoria está dirigida a los municipios con más de 50.000 habitantes, a las capitales de provincia, y a los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que dispongan de servicios de transporte público colectivo.

Todos los potenciales beneficiarios deben disponer de un plan de movilidad sostenible (PMUS) aprobado y en vigor a la fecha de la presentación de la solicitud para poder optar a la financiación.

Estas ayudas tienen también como objetivo articular un sistema de transporte público urbano fiable, accesible y asequible, equipado con flotas más modernas, eficientes y sostenible; implantar sistemas de movilidad inteligente e impulsar definitivamente la digitalización. Los proyectos presentados deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024. En la selección se primará la madurez, la calidad y el impacto.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2021
JBM/man