Defensa

La Armada española comienza el adiestramiento de la dotación de la segunda corbeta para Arabia Saudí que construye Navantia

Madrid Rota
SERVIMEDIA

La Armada española comenzó a impartir el curso de táctica avanzado para la dotación de la segunda corbeta de la Marina Real de Arabia Saudí, que está construyendo Navantia en sus instalaciones de San Fernando, Cádiz.

Según informó el Ministerio de Defensa, la inauguración fue presidida por el comandante del Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (Cevaco), el Capitán de Navío Juan M. Ibáñez Martín. Al curso asisten veintiséis jefes, oficiales y suboficiales de la Marina Real Saudí, miembros de la dotación de la corbeta ‘Al Diriyah’.

Las clases, impartidas principalmente por oficiales de la Armada en situación de reserva y por profesores del Centro de Instrucción y Adiestramiento de la Flota, incluyen contenidos relacionados con la táctica naval en materias como Guerra Antiaérea (AAW), Guerra Antisuperficie (ASUW), Guerra Antisubmarina (ASW), Guerra Electrónica, Comunicaciones, Navegación y Operaciones Navales. Adicionalmente los alumnos llevarán a cabo actividades de simulación en las instalaciones del Centro de Programas Tácticos y de Instrucción y Adiestramiento de la Flota (CPT-CIA).

La participación de la Armada en el adiestramiento de las dotaciones de las futuras unidades de la Marina Real de Arabia Saudí y su colaboración en este proyecto fue un factor determinante en la adjudicación a Navantia del contrato para la construcción de las corbetas, el mayor en la historia de los astilleros españoles con un cliente extranjero que consolida la posición de la empresa española en Oriente Medio y genera una importante carga de trabajo a sus instalaciones en la Bahía de Cádiz.

El diseño de las corbetas clase ‘Al-Jubail’ está basado en la clase Avante 2200, y se adapta a las necesidades requeridas por la Marina Real Saudí, ofreciendo características avanzadas, entre las que destacan la respuesta de las unidades en condiciones ambientales muy exigentes y una elevada capacidad operativa a temperaturas extremas, acompañadas de un coste de mantenimiento óptimo durante su ciclo de vida.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
MGN/pai