Convención Nacional PP
Ayuso no cree que eclipse a Casado en la Convención Nacional y dice que esta "haciendo lo posible" para acudir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes que está "haciendo lo posible" para asistir a la Convención Nacional del PP y se mostró convencida de que "nunca eclipsaría" al presidente de la formación, Pablo Casado, en un "evento de esa magnitud".
"Soy una afiliada más que estoy haciendo lo posible con las agendas de mi equipo y su equipo pasa asistir a la convención", declaró Ayuso, quien recordó que tiene para la próxima semana un viaje a Estados Unidos.
Por otro lado, reiteró que presentará su candidatura "cuando se convoque" el congreso regional del PP y dijo que prefiere que se celebre "pronto". Indicó que es “perfectamente” capaz" de ser presidenta de la Comunidad y del PP y que tiene "ilusión" en presidir el PP de Madrid porque es "su casa".
Además, señaló que "lo primero" es la Comunidad de Madrid.
Aseguró que presidir la región es su "proyecto político más importante" y que no aspira a otra cosa más.
En unas jornadas sobre periodismo e información en las que participó hoy defendió el papel del periodismo para una “democracia de calidad” y la importancia de una “opinión pública formada e informada”, al tiempo que alertó de los peligros de la “desinformación, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos”.
DENUNCIAS FALSAS
Explicó cómo las “denuncias falsas magnificadas por las redes, las herramientas de ciertos partidos políticos o las injerencias de potencias y grupos extranjeros para controlar la opinión pública” pueden volver a los ciudadanos “más intolerantes, más cerrados y tribales”.
Finalmente, afirmó que la “desinformación” también se debe a la “precariedad del oficio periodístico” y en lo que se ha venido a llamar la “descapitalización del trabajo de escritores, fotógrafos o críticos”. “Necesitamos más que nunca un periodismo confiable, que pueda dedicar el tiempo necesario al estudio, investigación y análisis”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2021
SMO/gja