Banca
El Sabadell rebaja la cifra de afectados por el ERE en 206 personas, hasta los 1.730
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Sabadell ha ofrecido una rebaja en la cifra de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en 206 personas, hasta los 1.730 empleados, y mayores porcentajes de sueldo en las prejubilaciones.
CCOO informó este jueves, a través de un comunicado, de que el banco ha presentado una nueva oferta en la reunión de hoy en la que reduce el número de afectados por el ERE hasta los 1.730, de los que 1.450 pertenecen a la red (1.025 son administrativos y 425 son gestores), 35 a direcciones territoriales y 245 a servicios centrales. Incluirá entre quienes pueden adherirse a las medidas a todo el personal comercial del banco.
También ha ofrecido que las prejubilaciones para mayores de 58 años hasta los 62 años con al menos 15 años de antigüedad sean con el 57% del salario anual asignado, frente al 55% ofertado anteriormente, y para quienes tienen 56 y 57 años y un mínimo de 15 años en el banco ha propuesto el 55% del salario, superior al 50% planteado anteriormente. Los topes en ambos casos se mantienen en los 270.000 euros, así como el descuento de dos años de paro y el subsidio por desempleo si correspondiera, según precisaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación.
Para los menores de 50 años, el banco ha ofrecido bajas incentivas de 30 días de salario durante un máximo de 30 mensualidades más 2.000 euros por trienio completo. En la oferta anterior se plantearon dichas bajas con 27 días por año trabajado hasta un máximo de 18 mensualidades, para una antigüedad inferior a 15 años
ENTRE 50 Y 55 AÑOS
Además, el Sabadell está dispuesto a valorar incluir un cupo máximo de 50 personas de entre 50 y 55 años de edad en caso de ser necesario en algún territorio.
La entidad también se ha comprometido a elaborar un documento sobre las condiciones financieras.
CCOO consideró que la cifra de afectados por el ERE es “insuficiente en tanto no se ha contemplado la posibilidad de mantener algunas oficinas abiertas” y que se deben eliminar los límites de edad y antigüedad para poder adherirse al expediente.
CCOO calificó de “inadmisible” que no se haya presentado una oferta por escrito, que se espera para la reunión del próximo martes, y aseguró que el acuerdo está “muy lejos” pese a los cambios.
Fuentes cercanas a la negociación comentaron a Servimedia que se va a intentar llegar a un consenso y que el punto central es que las salidas sean voluntarias. Estas fuentes aseguraron que se ha puesto encima de la mesa un plan social amplio y por encima de los estándares de mercado para garantizar acompañamiento y recolocación del 100% de los trabajadores afectados.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2021
MMR/nbc