Salud

Publican una guía para mejorar el diagnóstico de la incontinencia urinaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería ha publicado una guía para mejorar el diagnóstico de la incontinencia urinaria que dio a conocer este viernes.

La iniciativa tiene como fin ofrecer a los profesionales sanitarios todas las claves para abordar una patología que afecta la calidad de vida de la persona que la padecen.

Según informó este viernes la entidad que representa a los profesionales de la enfermería, hasta el 55% de la población podría sufrir algún grado de incontinencia urinaria, que los propios afectados suelen ocultar por vergüenza.

Asimismo, advirtió que la incontinencia urinaria guarda relación con el embarazo y los partos vaginales, la obesidad, los cambios hormonales, el tabaquismo, las enfermedades neurológicas, entre otros factores. Además, afecta a tres de cada cuatro personas con deterioro mental severo, según agregó el consejo de enfermería.

Entre las medidas que los enfermeros proponen para mejorar la detección y el tratamiento de la incontinencia se encuentran sensibilizar a todos los profesionales y realizar campañas en atención primaria; incrementar las unidades de suelo pélvico multidisciplinares; y potenciar la investigación en el campo de los cuidados, así como los tratamientos en este campo.

El documento elaborado con la colaboración de Lindor (Grupo Hatymann), está avalado por el Grupo Nacional para el Estudio y el Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (Gneaupp).

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2021
XSF/nbc