Laboral

El gasto en prestaciones por ERTE bajó hasta los 256 millones en agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto en prestaciones por desempleo asociadas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) fue de 256 millones de euros en agosto, por debajo de los 343 millones que se destinaron en julio.

Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la cifra total de gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 2.022 millones de euros en agosto, un 29,7% menos que en el mismo mes del año anterior.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de agosto se situó en el 62,9%, por debajo del 82,3% registrado hace un año, con el impacto de la pandemia.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en agosto alcanzó los 1.047,5 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 53,5 euros (5,4%).

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario se cifró en 839,6 euros, con un aumento de 47,3 euros sobre el mismo mes del año anterior (6%).

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.977.033, un 32,8% menos que hace un año.

El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional ascendió a 1.110.404, lo que representa un 28% menos que en agosto de 2020, y las altas tramitadas totalizaron 917.189 (-37,1%).

El plazo medio de reconocimiento de las prestaciones el pasado mes de agosto se situó en 3,98 días, mientras que el año anterior fue de 4,6 días (-13,4%).

Por su parte, se destinaron a las prestaciones de los beneficiarios extranjeros 174.051 millones de euros, un 42,1% menos que en 2020, que en relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 8,6%.

El número de beneficiarios extranjeros contabilizó 219.432, un 40,4% menos en variación interanual. La disminución es superior en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios (-41,4%) que en los del entorno comunitario (-39%).

En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 11,1%, y suponen, por otro lado, el 30,7% del total de demandantes de empleo extranjeros.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2021
MMR/gja