Presupuestos

Rufián insiste en su “no” a los Presupuestos, pero asegura que utilizará la “fuerza negociadora” de ERC para que “pasen cosas”

- Señala que ahora, con un Ciudadanos “haciendo de extrema derecha absoluta con PP y Vox, todo pasa por nosotros”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, insistió este jueves en que las posiciones de su partido sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son “lejanas” al proyecto presentado, por lo que a día de hoy votarían “no” a los mismos, aunque aseguró que se sentarán a hablar y negociar y que ERC utilizará “la fuerza negociadora” que tiene en la Cámara Baja para que “pasen cosas”.

Así lo indicó Rufián en rueda de prensa en el Congreso, donde lamentó que es una “mala cosa” empezar una negociación “comunicándote con los partidos que son cruciales para aprobar una cosa u otra, mediante los medios de comunicación”. En este sentido, explicó que le hubiese gustado tener información antes de presentar públicamente los Presupuestos.

Respecto a la negociación, afirmó tener “muy claro” como negocia el PSOE, pero también cuál es la “fuerza negociadora” de su partido en cada momento. “Ahora, con un Ciudadanos haciendo de extrema derecha absoluta con PP y Vox, todo pasa por nosotros”, añadió, a la vez que dijo que este hecho les “responsabiliza” para que sea un “buen acuerdo, si es que al final se llega al mismo”.

También comentó que sería casi “irrespetuoso” por su parte adelantar cosas sobre la negociación, si este partido pondrá algunas condiciones. Asimismo, descartó comentar si su partido tiene pensado presentar enmienda a la totalidad a los Presupuestos. Pese a ello, avanzó que no van a “desaprovechar ninguna oportunidad” de mejorar la vida de los catalanes.

“Estamos aquí para hacernos cargo de la realidad, y vamos a utilizar toda nuestra fuerza negociadora para que sean lo mejor posible para todo el mundo, en especial para el pueblo de Cataluña”, apuntó.

A su vez, Rufián advirtió de que “todo afecta a todo”, es decir, que hay varias cosas que “pueden favorecer o no” lo que es el “clima” de la negociación en torno a los Presupuestos. Al respecto, explicó que hay cosas en la agenda más próxima de ERC que les preocupan, como las pensiones, las universidades o la ley audiovisual.

Durante su intervención, tildó de “curioso” que Junts sí quiera sentarse a negociar los Presupuestos con el PSOE, pero no quiera sentarse con este partido a negociar el conflicto político, refiriéndose a la petición de este grupo de que los partidos independentistas negocien de forma conjunta los Presupuestos con el Gobierno.

INVERSIÓN TERRITORIALIZADA

Asimismo, en relación con las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque en esta comunidad se ha bajado la inversión territorializada, Rufián señaló que esto es lo que lleva haciendo el PP 40 años en anteriores Presupuestos. A su juicio, que se “fomente más” una comunidad autónoma que otra es “lógico”.

Al respecto, criticó que el PP, con estos discursos fomentan “un infantilismo político” y recuperan debates ya “enterrados” que hacen “mucho daño” a la democracia, al tiempo que afeó que este partido “compita” contra la ultraderecha en vez de “aislarla”, un hecho que hace “un flaco favor para la democracia en este país”.

Además, insistió en que España merece una derecha “democrática, europea, liberal, normal” y que en este país existe una “anomalía” que es que la derecha no solamente “imita”, sino que “pacta” con la extrema derecha.

“Nadie duda de que Casado y Arrimadas, si pueden, algún día llegarán a Moncloa con la derecha”, apuntó. A su vez, deseó que algún día hubiera una derecha “democrática” que no mintiera o no tratara a los votantes o la ciudadanía “como si fueran imbéciles”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
BMG/gja