PRESUPUESTOS. EL PSOE SE GARANTIZA EL APOYO DE PNV Y CC A LAS CUENTAS DE 2010
- Alonso dice que se seguirá negociando pero "sin hacer disparates ni tonterías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, anunció, a media hora de la conclusión del plazo de presentación de enmiendas a la totalidad, un acuerdo con el PNV y CC que garantiza al Gobierno la superación del primer trámite en Pleno para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Alonso, que compareció en rueda de prensa en la Cámara Baja, dijo que ésta es una "buena noticia desde el punto de vista de la estabilidad y la confianza" y también para los ciudadanos y los agentes sociales.
Los socialistas aseguran que seguirán buscando apoyos de otros grupos parlamentarios durante la tramitación del proyecto "con propuestas realistas", pero respiran tranquilos a la hora de encarar el Pleno del próximo martes en que se votarán las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, CiU, ERC, IU-ICV BNG y UPyD.
Sobre la modificación de la deducción de 400 euros o la introducción de progresividad en el `cheque bebé´, Alonso dijo que todo puede ser negociado, aunque insistió en que se hará "sin hacer disparates y con propuesta realistas. No vamos a hacer tonterías", aunque aseguró que el objetivo del Gobierno es "tratar de ayudar los más débiles y exigirles un esfuerzo mayor a los que más tienen", tratando de "hacer más progresiva la fiscalidad".
Alonso dijo que los dos acuerdos son "complejos". Con el PNV, los socialistas se han comprometido a apoyar el "mal llamado blindaje del Concierto vasco", que en resumidas cuentas no es más que "una equiparación de las normas fiscales que emanan de las haciendas locales vascas a las que otras instituciones".
Esta era la principal condición previa para que el PNV se aviniera a llegar a un acuerdo. Además, el Grupo Socialista se han comprometido a dar cumplimiento a un calendario para la devolución del IVA por compra de coches en el extranjero a la Diputación de Álava, en el bien entendido de que si el recurso del Estado se resuelve a su favor la Hacienda Foral devolvería el importe.
En cuanto al traspaso de las competencias en materia de políticas activas de emplo, el portavoz socialista dijo que han acordado abrir canales de información para tratar con "cordialidad y espíritu de diálogo" este asunto y que "sea posible esta transferencia".
Alonso insistió en que a partir de ahora habrá que negociar otros puntos, puesto que estas tres eran "precondiciones" que el PNV imponía para iniciar la negociación. En ese sentido, advirtió que el "margen" del Gobierno sólo se usará para pactar medidas "prudentes y sensatas".
Con Coalición Canaria, los socialistas se han comprometido a financiar con 15 millones de euros adicionales las infraestructuras para atender a los inmigrantes menores no acompañados que llegar a las Islas.
Además, se pondrán en marcha nuevas infraestructuras ferroviarias en Tenerife y Gran Canaria, se mantendrán inversiones en puertos y aeropuertos, se destinará una partida adicional de 30 millones de euros para zonas turísticas, se aplicarán subvenciones al transporte de mercancías y se pondrá en marcha un plan de empleo".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2009
SGR/isp