20-J. AZNAR OFRECE "MANO TENDIDA Y DIALOGO" A LOS SINDICATOS TRAS LA HUELGA

- Mantendrá el "impulso reformista" tras el 20-J para cumplir con el programa electoral

- Arenas arremete contra el PSOE por sus críticas a los servicios mínimos impuestos por Fomento

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, afirmó hoy que la posición del Ejecutivo tras la huelga general de este jueves seguir siendo de "mano tendida" y "diálogo" con los sindicatos sobre la reforma del desempleo.

Aznar, que clausuró la reunión en Madrid de la Junta Directiva Nacional del PP, aseguró que, a pesar de las críticas y las movilizaciones sociales, su objetivo para los dos años que restan de legislatura es "mantener el impulso reformista" y el "cumplimiento del programa electoral".

Según informó en rueda de prensa el secretario general del PP, Javier Arenas, Aznar recalcó en su intervención a puerta cerrada nte la dirección nacional de los populares la importancia del Consejo Europeo de Sevilla, que será el último en celebrarse en una ciudad "de la periferia".

La ciudad andaluza será la última que, sin ser capital, acoge una reunión del Consejo Europeo, ya que Dinamarca tiene previsto celebrar los encuentros del segundo semestre en Copenhague y, a partir del 2003, todas se celebrarán en Bruselas, la capital de la Unión Europea.

CONSECUENCIAS ECONOMICAS

Javier Arenas advirtió de que la huelga generl del 20 de junio tendrá "consecuencias económicas malas" para España y "negativas" para la sociedad, para los creadores de empleo y para los trabajadores. Según sus cálculos, cada español que secund el paro perderá, de media, unas 13.000 pesetas.

Arenas defendió los servicios mínimos que ha marcado el Ministerio de Fomento para el transporte porque "son los mismos de otras convocatorias de huelga, en ocaciones con el acuerdo de los sindicatos".

A su juicio, "no tiene sentido" rebajar los servicis mínimos que ha propuesto el Ejecutivo. Calificó las críticas del portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, como "el colmo de la irresponsabilidad y de la ilegalidad" porque "carece de sentido" que no le parezcan bien siendo los mismos de otras veces.

El "número dos" de los populares aconsejó "tranquilidad" a los socialistas y les recordó que, tras el 20-J, la actitud del Gobierno seguirá siendo de "mano tendida" a los sindicatos y su legitimidad seguirá siendo "la misma" que le dieron las urna en marzo de 2000.

Arenas destacó el "asombro" que está causando la actitud de José Luis Rodríguez Zapatero frente a la huelga, al que aconsejó que si quiere ser un líder de la oposición "serio" y "creible" tiene que pedir el mismo respeto para el derecho a trabajar que para el derecho a la huelga.

DIFUSION DE LA REFORMA

El secretario general del PP mostró su satisfacción por el "esfuerzo de difusión" que está llevando a cabo el partido para explicar la reforma del desempleo. Añadió que, según as encuestas de Sigma Dos y la Cadena Ser, "hay una mayoría de españoles que no secundará la huelga y hay una mayoría que no está de acuerdo con ella".

No obstante, el PP reforzará en los próximos días su campaña con la distribución de "millones" de dípticos con explicaciones de la reforma del desempleo y la inserción de cuñas publicitarias en emisoras de radio durante 20 días para resaltar los seis años de gobierno de José María Aznar y la modernización de la reforma del desempleo.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
PAI