200 UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS PARTICIPAN EN EL PORTAL "UNIVERSIA.NET", EN EL QUE EL BSCH HA INVERTIDO 11.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia de Rectores (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Banco Santander Central Hispano (BSCH) presentaron hoy el portal universitario "universia.net", al que se han adherido 58 universidades españolas y 135 latinoameicanas, y en el que la entidad financiera que preside Emilio Botín ha invertido 11.000 millones de pesetas.
En un acto en el círculo de Bellas Artes de Madrid, Botín dijo que el proyecto innovador cuya puesta en marcha anunciaron las instituciones promotoras en julio del año pasado es ya una realidad, con presencia en diez países y con vocación de convertirse en el mayor portal de universidades de habla hispana.
El consejero delegado de "universia.net", el ex rector de la Universidad de Alicante ndrés Pedreño, aseguró que este portal no tiene referente en el mundo anglosajón, donde la implantación de la Red es mucho mayor en el mundo académico.
El portal ofrece servicios y contenidos específicos para la comunidad universitaria y científica, como el acceso a 300.000 artículos científicos y a diccionarios especializados. También suministra servicios básicos de todo portal de Internet (chat, correos, foros, etc.) y servicios de carácter comercial (viajes, ocio, compra de equipos informáticos). Rolf Tarrach, presidente del CSIC, expresó su deseo de que éste sea un portal habitual de entrada para los investigadores latinoamericanos, porque la Red es un lugar idóneo para la comunicación entre esta comunidad.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
JRN