Gobierno de coalición

Belarra reivindica la Ley de Vivienda en un vídeo publicado antes de la rueda del Consejo de Ministros

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, publicó este martes un vídeo en su perfil de Twitter en el que defendió las bondades de la Ley Estatal de Vivienda cuyo anteproyecto aprueba hoy el Consejo de Ministros, antes de la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa en la que la iba a presentar la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Imitando así una práctica muy habitual en su predecesor al frente del Ministerio y del partido, Pablo Iglesias, Belarra se grabó durante cuatro minutos y medio en la mesa de su despacho oficial junto a las banderas de España y de la UE, a cuyo inicio anunció: “Hoy quería daros una buena noticia”.

Reivindicó que en la primera Ley de Vivienda de la democracia “hemos trabajado a lo largo de muchísimos meses desde el Ministerio de Derechos Sociales y de la Agenda 2030” y por eso dijo que están “particularmente orgullosas” por el “cambio absoluto de paradigma” y “avanzar en el derecho de acceso a la vivienda”.
La ministra diagnosticó una “emergencia habitacional” en España por el hecho de que tres millones de ciudadanos hagan un “sobreesfuerzo” para pagar su vivienda, pues le dedican más de un 30% de los ingresos, y pasó a enumerar las distintas medidas que contempla: la regulación del precio del alquiler, la protección a los inquilinos, el que “se lo pone fácil a los pequeños propietarios”, la protección frente a los desahucios con alternativas habitacionales y la reserva de un porcentaje de las nuevas promociones a vivienda pública y alquiler social.
Belarra celebró que la ley “va a ser además tramitada de urgencia”, lo cual le parece “algo imprescindible” porque “necesitamos que esté en vigor lo antes posible”. Por todo ello, y como conclusión, se declaró “muy satisfecha del trabajo realizado conjuntamente con el Ministerio de Transportes” y deseando que llegue por segunda vez al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2021
KRT/gja