Infancia

El futbolista Joaquín, el cantante Miguel Poveda y el grupo Cantajuegos apoyan el acogimiento familiar

MADRID
SERVIMEDIA

El futbolista Joaquín, el grupo musical ‘Cantajuegos’ y el cantante Miguel Poveda se han sumado a ‘Súper Valiente busca hogar’, la campaña puesta en marcha por la Junta de Andalucía para fomentar el acogimiento familiar de los 2.362 menores y adolescentes que residen en los centros de protección repartidos por toda la comunidad.

“El ámbito familiar constituye el mejor contexto para que las niñas y niños encuentren la protección, el afecto y la estimulación que necesitan para su desarrollo, y así queda recogido en la nueva Ley de Infancia, que es pionera en materia de protección”, ha destacado la directora general de Infancia, Antonia Rubio, durante la presentación en Málaga de la campaña.

Rubio subrayó el compromiso de la Consejería con la infancia más desprotegida y vulnerable, recogido en esa Ley de Infancia y Adolescencia. Este texto normativo andaluz, ya en vigor, promueve que no haya menores de 13 años en los centros de protección, al tiempo que se fijan unos tiempos máximos que los menores podrán estar en los centros residenciales.

Durante su intervención, la directora general ha reiterado que “crecer en familia es la mejor alternativa que se puede ofrecer para ayudar a reparar el daño sufrido en la infancia”, ya que se trata de menores y jóvenes que han sufrido experiencias de adversidad, abandono y sufrimiento y han sido retirados de su familia biológica. “Por eso decimos que son Súper Valientes, porque han demostrado una enorme capacidad de resiliencia al afrontar situaciones adversas con tan poca edad, con fortaleza, vitalidad y superación”, agregó.

En Andalucía hay 2.479 menores y adolescentes en acogimiento familiar, ya sea con familias ajenas (897 menores) o familia extensa, aquella con la que mantiene algún vínculo familiar (1.582 menores). “1.891 familias han abierto las puertas de su hogar y de su corazón a quienes lo necesitan para ofrecer la cercanía y estabilidad que solo puede ofrecer una familia”, ha destacado Rubio.

CARIÑO

Rubio ha defendido además el acogimiento como la mejor oportunidad de estos menores “para dar y recibir cariño, así como la de formar parte de una familia que les dará el amor, los cuidados y la atención que necesitan”. Sin embargo, ha puesto el acento en que la mayoría de los menores acogidos en los centros de protección tienen más de 6 años, “por lo que es obligación de la administración hacer visible su realidad y motivar a la población a que participe de manera activa en su vida”.

'Súper Valiente busca hogar' se suma a otras campañas similares en años anteriores, que incrementaron el número de familias interesadas en el acogimiento familiar. Se prolongará durante todo 2021 y contará con el apoyo de la Fundación Internacional Aproni mediante una subvención de la Consejería de Igualdad con cargo al 0,7% del IRPF.

Los anuncios hacen hincapié en esa valentía y heroicidad de los y las menores para sobreponerse a situaciones adversas, pero también quiere transmitir que el acogimiento familiar supone una gran experiencia positiva para las familias. La campaña cuenta con una página web, ‘www.acogimientofamiliarandalucia.com', con información sobre el procedimiento.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2021
AHP/gja