Ampliación

El Banco de España adjudica la CAM al Sabadell por un euro

- La operación tendrá un “impacto nulo” en las cuentas del Estado por la participación del Fondo de Garantía de Depósitos

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España decidió este miércoles adjudicar la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Banco de Sabadell, en el marco del plan de reestructuración de la entidad alicantina, según informó esta tarde el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

El supervisor explica que el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD) adquirirá el 100% del capital de Banco CAM mediante la suscripción de una o varias ampliaciones de capital, por un importe total de 5.249 millones de euros, que posteriormente transmitirá al Sabadell "por el precio de un euro".

Además, el FGD concederá a Banco CAM un esquema de protección de activos (EPA) por el que, para una cartera de activos predeterminada, el Fondo asumirá el 80% de las pérdidas derivadas de dicha cartera durante un plazo de 10 años, una vez absorbidas las provisiones constituidas sobre estos activos.

Por su parte, el Frob asumirá determinados compromisos contingentes con Banco CAM “tendentes a garantizar el acceso de la entidad a determinadas fuentes de financiación de las que dispone actualmente”.

Desde la Comisión Rectora del Frob apuntaron que este plan de reestructuración de la entidad alicantina debe ser sometido a las autoridades de competencia de la UE y está sujeto a la no oposición de la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en los próximos cinco días hábiles.

El regulador destacó que a la vista de la participación del FDG en el plan, “se estima que la reestructuración ordenada del Banco CAM tendrá un impacto nulo en la ejecución presupuestaria del Estado”.

Banco CAM está siendo administrado por el Frob desde el pasado 22 de julio, fecha en la que la Comisión Ejecutiva del Banco de España acordó la sustitución provisional de sus administradores.

Desde entonces, “Banco CAM ha seguido operando con normalidad y ha avanzado en su necesario proceso de saneamiento, del que esta operación forma parte esencial”, apuntaron desde el Banco de España.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó esta tarde la suspensión de las cotizaciones de la CAM y del Banco Sabadell a unos 20 minutos del cierre del mercado y antes de que el Banco de España comunicara oficialmente la adjudicación de la entidad alicantina a la catalana.

En el momento de esta decisión, la CAM perdía un 9,35% mientras que el banco que preside Josep Oliu subía un 1,07%.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2011
GFM/MML/BPP/jrv