Bienvenidas y despedidas en la última reunión parlamentaria antes de comenzar la nueva legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión este lunes de la Diputación Permanente estuvo marcada por las bienvenidas y despedidas de los parlamentarios pocas horas antes de la Constitución del nuevo Parlamento salido de las últimas elecciones generales, que se celebrará este martes.

La sesión estuvo presidida por José Bono, que se despidió dando las gracias a los diputados, pidiendo disculpas por los asuntos "que les hayan incomodado", y deseando a todos lo mejor, tanto si siguen siendo parlamentarios como si, al igual que él, dejan de serlo.

También se despidió del Parlamento la vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, que sometió a convalidación el último decreto aprobado por el Gobierno y que no repite como diputada.

Agradeció la labor a los parlamentarios y sobre todo se disculpó por no haberles podido dedicar todo el tiempo merecido, y por haber dejado "alguna llamada sin responder, o sin hacer".

Otros diputados que no repiten, como el socialista Francisco Fernández Marugán, recibieron al hacer su última intervención parlamentaria los parabienes de sus compañeros, en su caso expresamente del portavoz económico del PNV, José Ramón Azpiazu.

Otro peneuvista, Emilio Olabarría, había parafraseado al propio Bono para despedir al presidente deseándole "una navegación fecunda" en lo personal o en lo político, "quién sabe".

También el diputado de CiU Jordi Jané se despidió de quienes no repiten con un elogio al diálogo más allá de diferencias o acuerdos.

Otro que sí repite, Gaspar Llamazares, aprovechó su intervención ante la Diputación Permanente para anunciar que ejercerá sólo de portavoz "de los ciudadanos" pero sin cargo en el grupo parlamentario.

El inicio de la Diputación Permanente fue el momento elegido por muchos para despedirse, pero también para intercambiar felicitaciones por los nombramientos, como en el caso Celia Villalobos, que será vicepresidenta del Congreso, o de Alfonso Alonso, nombrado portavoz del Grupo Popular.

Después de convalidar los dos últimos decretos pendientes, la Diputación Permanente aprobó su propia dación de cuentas al nuevo Congreso de los Diputados, que quedará constituido el martes a partir de las diez de la mañana, cuando los diputados tomen posesión de su escaño y se elija la Mesa.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2011
CLC/jrv