Libertad de expresión

La Comisión Europea se compromete a proteger a los periodistas “sin importar dónde se encuentren"

Madrid Bruselas
SERVIMEDIA

La Comisión Europea mostró este lunes su compromiso para la protección de los informadores “sin importar donde se encuentren”, con motivo de la jornada para acabar con la impunidad en los crímenes contra periodistas que se celebra este martes 2 de noviembre.

A través de un comunicado, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y la vicepresidenta, Věra Jourová, recordaron que hace unas semanas Maria Ressa y Dmitry Muratov recibieron el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento “a sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión”.

Con sus investigaciones, descubrieron “violaciones de derechos humanos, corrupción y abuso de poder, poniendo así en riesgo sus vidas”, subrayaron los representantes europeos.

Borrell y Jourová lamentaron que “las historias y las voces de muchos periodistas independientes siguen siendo silenciadas en todo el mundo, incluida la Unión Europeo”, y señalaron que los comunicadores “se enfrentan a un número cada vez mayor de amenazas y ataques, incluidos asesinatos”.

Según el observatorio de la UNESCO, en lo que va de año 44 periodistas han sido asesinados y muchos más fueron atacados, acosados ​​o encarcelados ilegalmente.

En su declaración, los representantes de la Comisión pusieron en valor que “los periodistas independientes protegen la libertad de expresión y garantizan el acceso a la información para todos los ciudadanos”, algo que contribuye a fortalecer “los cimientos de la democracia y las sociedades abiertas”. Ya sea en Europa o en todo el mundo, “la impunidad por los crímenes contra periodistas debe terminar”, apostillaron.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2021
MGN/pai