Ampliación

Acoso escolar

El Ministerio de Educación lanza una campaña de sensibilización contra el acoso escolar

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), en colaboración con la Fundación Atresmedia, ha lanzado una campaña de sensibilización para fomentar el buen clima en las aulas, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, que se celebra este jueves.

La campaña incluye, entre otras iniciativas, la difusión de unos vídeos de concienciación, en los que participan Javier Calvo y Javier Ambrossi, que se emitirán en los medios de Atresmedia y en las redes sociales del Ministerio, a la que la ciudadanía puede sumarse en redes sociales utilizando el hashtag ‘#ActúaContraelAcoso’.

“Mejorar la convivencia en nuestras escuelas es un objetivo de todos. Nuestros escolares, nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, tienen que acudir a clase en un entorno seguro, donde sean felices”, explicó la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en un mensaje difundido en redes. “Por eso, te pedimos que actúes. Que no mires a otro lado. Que nos ayudes a ayudar a todas esas chicas y chicos que son excluidos o que se sienten amenazados. Cada gesto cuenta”, añadió.

Se trata de una campaña a la que el Ministerio ha dotado de más significado, si cave, ya que uno de cada tres estudiantes ha sido víctima de acoso escolar en el mundo en el último mes, según losúltimos datos de la Unesco.

“Los alumnos y alumnas que sufren este tipo de violencia presentan peores resultados académicos, son más propensos a sufrir ansiedad, depresión y soledad, e incluso pueden plantearse el suicidio”, alertó el organismo de Naciones Unidas.

En este sentido, el Ministerio recordó que, en España, cerca del 17% de los alumnos de 15 años ha sufrido acoso escolar, según recoge el ‘Informe PISA 2018’, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según resaltó, aunque esta cifra se encuentra por debajo de la media de la OCDE, del 23%, es motivo de preocupación para el MEFP, por lo que trabaja en diversas iniciativas destinadas a mejorar el clima escolar.

Por último, incidieron en que cualquiera que sufra acoso escolar o sea testigo de un caso puede dirigirse al teléfono de ayuda 900 018 018 del Ministerio, un servicio gratuito anónimo, confidencial, que está operativo las 24 horas, todos los días del año, para toda España y es atendido por psicólogos apoyados por trabajadores sociales y abogados. Asimismo existe un chat, disponible también las 24 horas, gratuito y anónimo. Ambos son gestionados por la Fundación ANAR.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2021
SDM/gja