Cataluña
El Gobierno asegura que no cederá la sede de la Policía Nacional en el centro de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que no hay “ningún tipo de acuerdo” para ceder la titularidad de la sede de la Jefatura de la Policía Nacional tiene en el centro de Barcelona, en la Vía Laietana, algo que vienen reclamando ERC, Junts per Catalunya y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El Ejecutivo se refiere a esta cuestión en una respuesta por escrito remitida al Congreso, donde Vox había preguntado por la eventualidad de que el Gabinete de Pedro Sánchez pueda ceder a la Generalitat de Cataluña la sede central de la Policía en Barcelona en el marco de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.
Por este motivo, Vox pedía aclarar a qué “dependencias” se trasladaría la Jefatura de Policía de Barcelona “en caso de llevarse a cabo la cesión a la Generalitat de Cataluña del edificio donde se encuentra ubicada la misma”.
A este respecto, el Gobierno responde que “la titularidad del pleno dominio del edificio de la Jefatura Superior de Cataluña corresponde a la Administración General del Estado y no existe ningún tipo de acuerdo para el traspaso de su titularidad”.
ADVERTENCIA DE RUFIÁN
Tanto la pregunta del partido de Santiago Abascal como la respuesta de La Moncloa se producen en un contexto en el que ERC y Junts vienen insistiendo en la cesión del edificio de Vía Laietana como condición para apoyar los Presupuestos del Estado para 2022.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, dijo el pasado 14 de octubre que “todo afecta” en la posición final que adopte su partido sobre las cuentas para el año que viene y citó como una de las contrapartidas la cesión de las dependencias policiales de la capital catalana.
Además, Rufián advirtió la pasada semana al Ejecutivo, durante el debate en el Congreso de las enmiendas a la totalidad a los PGE, que los votos de su partido son imprescindibles para sacar adelante las cuentas y apuntó que ignorarles puede llevar a elecciones sin agotar la legislatura, que termina en 2023. “No sé si les queda más gasolina en los motores para tanto viaje", avisó el portavoz republicano.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2021
NBC/gja