'Caso Kitchen'

El primer ‘número dos’ de Fernández Díaz niega que la ‘operación Kitchen’ se gestara bajo su mandato

MADRID
SERVIMEDIA

El exsecretario de Estado de Seguridad Ignacio Ulloa, que ocupó este cargo de enero de 2012 a enero de 2013, negó este jueves que la “parte introductoria” de la ‘operación Kitchen’ pudiera realizarse bajo su mandato, ya que en su etapa “no se cometió ninguna ilegalidad” ni “ninguna actividad paralela” en el ámbito policial.

Ulloa hizo estas consideraciones al comparecer esta tarde en la comisión del Congreso que investiga si durante el Gobierno de Mariano Rajoy y con Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior se espió extraoficialmente al extesorero del PP Luis Bárcenas, ante la eventualidad de que guardara documentación comprometedora para este partido.

En primer lugar, sobre el hecho de que sólo permaneciese el cargo un año, Ulloa afirmó que su marcha no se debió a que el ministro le encargara hacer algo que no quería, como podría ser la ‘operación Kitchen’.

Señaló que abandonó el cargo de “mutuo acuerdo” con el ministro, al tiempo que sugirió que en su relevo pudo influir que su perfil era de jurista especializado en seguridad y no buscaba la exposición mediática. También se refirió a que no conocía a nadie del PP cuando le ofrecieron el puesto y reveló que fue Fernández Díaz quien le llamó para ficharle para Interior.

NO CONOCIÓ A VILLAREJO

Sobre la ‘operación Kitchen’, señaló que abandonó el cargo antes de la fecha que mediáticamente se ha señalado como comienzo del espionaje a Bárcenas, que sería julio de 2013.

Preguntado por el diputado del PSOE David Serrada sobre si en su etapa pudo gestarse la vigilancia extrajudicial al extesorero del PP, señaló que en su etapa “no se cometió ninguna ilegalidad”, aunque sea “más mediático o más tramoyesco” pensar que en sus meses en el cargo pudo gestarse la “parte introductoria” de la ‘operación Kitchen’.

Añadió que durante el año que fue ‘número dos’ de Interior no se realizó “ninguna actividad paralela” en la Policía Nacional “ni ninguna actividad al margen de nadie”. Afirmó que esto lo podía “garantizar” como ex secretario de Estado y como jurista.

Al mismo tiempo, Ulloa se refirió a que no conoce al comisario José Manuel Villarejo ni le recibió nunca en su despacho en Interior. No obstante, señaló que conocía que este policía era contratado como “asesor” de seguridad por empresas, trabajos que hacía dentro de su “régimen de compatibilidad” dentro de la Policía Nacional.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
NBC/clc