Cooperación
España activa un nuevo convenio de emergencias para ofrecer asistencia alimentaria a unas 1.500 familias de la República Democrática del Congo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), activó este viernes un convenio por el que aportará una ayuda de 180.269 euros en los próximos seis meses para ofrecer asistencia alimentaria a unas 1.500 familias de la República Democrática del Congo.
Esta ayuda llega como respuesta al agravamiento de la crisis producida en la República Democrática del Congo a raíz de los enfrentamientos armados en la región mesetaria de Bijombo.
La ayuda está destinada a ofrecer asistencia alimentaria a 1.450 hogares desplazados, víctimas de conflictos armados e intercomunitarios en la Zona de Salud de los Hauts Plateaux de Uvira, la que presenta peor situación en cuanto a necesidades de la población y vulnerabilidad general del territorio.
Se estima que el total de personas atendidas será de 7.250, teniendo en cuenta que cada familia se compone, de media, de 5 miembros. Se prevé distribuir alimentos de emergencia durante un periodo de 3 meses, con 3 raciones de 15 días por persona beneficiaria, garantizando su derecho a la alimentación.
La ayuda será efectiva tras la activación del convenio para emergencias que la Oficina de Acción Humanitaria de la Aecid mantiene con la organización Cáritas Desarrollo Uvira.
Se trata de una respuesta coherente con las necesidades identificadas en el contexto actual de la República Democrática del Congo por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), aseguraron desde Aecid.
Los enfrentamientos dieron lugar a una situación de inseguridad que está incrementando la violencia sexual y las agresiones contra las mujeres. Otra de las consecuencias del conflicto es el saqueo de ganado, lo que sumado a la incapacidad de la población para desplazarse para cultivar sus tierras en esta situación, conlleva un incremento de la inseguridad alimentaria en la zona.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2021
STH/clc