Empresas

El Corte Inglés promueve la ‘Gran Recogida virtual’ de los Bancos de Alimentos

-Del 19 al 25 de noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo El Corte Inglés se sumará a la ‘Gran Recogida’ a favor de los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) que se celebrará del 19 al 25 de noviembre en toda España, y que se realiza a beneficio de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social.

Así lo indicó este miércoles en un comunicado la compañía, que participará en esta iniciativa por noveno año consecutivo, y que explicó que “en línea con el modelo virtual y pionero del año pasado, la donación será monetaria en caja o a través de la web ‘www.elcorteingles.es’ e incluso de la aplicación móvil, sustituyendo la tradicional compra física de alimentos”.

El Corte Inglés resaltó que este cambio, adoptado como consecuencia de la situación sanitaria derivada de la pandemia por la Covid-19, “permitirá mejorar la operatividad de los 54 Bancos de Alimentos asociados a Fesbal”.

La compañía destacó que, “tras el éxito de la ‘Operación Kilo’ y la ‘Gran Recogida’ virtuales del año pasado”, vuelve a invitar a sus clientes “a realizar una aportación económica que se traducirá en la entrega de productos de alimentación y primera necesidad”.

Así, las donaciones que realice cada cliente se destinarán al Banco de Alimentos de su zona geográfica y serán los propios bancos quienes irán solicitando el tipo de producto que necesiten en cada momento.

Todos los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Express, así como el supermercado online participarán en esta campaña, que estará apoyada por cartelería y megafonía en los centros y presencia en las redes sociales. Cada persona podrá efectuar una aportación de 1, 3, 5, 10, 25 o 50 euros, o bien aportar la cantidad que desee.

Además de las donaciones que realicen empleados y clientes, el Grupo El Corte Inglés también colaborará con los Bancos de Alimentos aportando el equivalente al 10% del total recogido en productos de primera necesidad.

La crisis provocada por la Covid-19 ha hecho crecer la demanda a los Bancos de Alimentos agrupados en Fesbal un 50% respecto a las cifras anteriores de la pandemia, hasta llegar a atender en España a más de 1,5 millones de personas en riesgo de exclusión social que reciben ayuda alimentaria a través de 7.955 entidades benéficas.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
IPS/gja