Agricultura

Las organizaciones agrarias anuncian movilizaciones para diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres principales organizaciones agrarias de ámbito nacional en España, Asaja, COAG y UPA, convocarán movilizaciones en diciembre en protesta por las dificultades que vive el campo, según anunciaron este jueves en un comunicado conjunto.

Las patronales concretarán en próximas fechas las convocatorias de protestas, pero avisan de que algunas de ellas coincidirán con las anunciadas por los transportistas para vísperas de la Navidad, y no descartan una gran manifestación en Madrid.

Asaja, COAG y UPA explican en un comunicado que con las protestas quieren lanzar “un ‘SOSrural’ ante la coincidencia de elementos que dificultan su supervivencia”.

Alegan que los costes de producción se han disparado para los agricultores y ganaderos a niveles “nunca vistos”. Los piensos para el ganado se han encarecido cerca de un 30% en el último año. También son más caras las semillas (+20%), los abonos (+48%), el agua (+33%) o los plásticos que se utilizan en los cultivos de invernadero (+46%). Las subidas más acusadas son las que afectan al gasóleo que usan sus tractores (+73%) y a la energía eléctrica (+270%). También el SMI ha subido un 29,7% en los últimos tres años.

Asimismo, se quejan de que los alimentos están encareciéndose a los consumidores mientras que ellos siguen sin cubrir sus costes. “Es necesario un reparto más justo del valor de los alimentos en la cadena alimentaria”, aseguran.

Las organizaciones agrarias reclaman un apoyo firme por parte de las Administraciones, a todos los niveles. Piden reunirse “de urgencia” con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y que se articulen medidas fiscales, económicas y políticas para proteger la producción de alimentos en España. Una actividad cuyo futuro, aseguran, está en peligro por la escasa e incluso nula rentabilidad que obtienen los productores.

El campo español volverá así a las calles y carreteras de toda España tras el proceso de movilizaciones de los ‘Agricultores al Límite’ celebrado a principios de 2020 y que fue interrumpido por la pandemia.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
JRN/clc