Transporte
El Gobierno se compromete con los transportistas a presentarles propuestas de mejora para el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y el Comité Nacional del Transporte celebraron este viernes una primera reunión para dialogar sobre la situación del sector, tras la huelga que han convocado los transportistas para vísperas de Navidad.
El encuentro fue convocado a instancias de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que estuvo acompañada de la secretaria general, María José Rallo, y el director general, Jaime Moreno.
Según informó al término del encuentro de tres horas y media de duración el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los representantes del Gobierno señalaron que el Ejecutivo es consciente de las dificultades que atraviesa el sector, tanto estructurales como coyunturales, y se ofrece “a buscar soluciones a las cuestiones que más preocupan al mismo y a continuar negociando con el comité en un clima de diálogo y entendimiento”.
La secretaria de Estado trasladó que el Ministerio tiene “la mano tendida para acelerar la concreción de soluciones”, en las que ya se venía trabajando con el comité, y hace “un llamamiento a la calma y responsabilidad para evitar un cese de actividad perjudicial tanto para el sector como para el conjunto de la sociedad”.
En la reunión se repasaron las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno a partir de los compromisos de julio de 2020. Entre ellas, se destacó la aprobación de un régimen sancionador de la morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera mediante la Ley 13/2021, de 1 de octubre, que constituye un hito único a nivel nacional en esta materia.
Sobre las peticiones del comité para dar marcha atrás a la huelga, el Ministerio se compromete a “presentar propuestas concretas en relación con todas ellas, en una reunión que se celebrará en un plazo breve de tiempo”.
“En suma, se ha expresado la clara voluntad del Ministerio para alcanzar, dentro de la negociación y dialogo que caracteriza al comité, como cauce de participación integrada y firme defensor de los intereses del sector, acuerdos que permitan avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental del sector del transporte de mercancías por carretera”, afirma el departamento que dirige Raquel Sánchez.
VERSIÓN DEL COMITÉ
El comité dijo en un comunicado tras la reunión que “se iniciaron conversaciones que se prolongarán en la próxima semana, con el compromiso por parte de la Administración de proponer un paquete de medidas de implantación efectiva para su discusión con el sector, pero sin que se haya obtenido resultado concreto estimable”.
El comité señala que “una vez que se hayan recibido propuestas concretas, continuarán las conversaciones".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2021
JRN/clc