Terrorismo

Casado arremete contra Pedro Sánchez y afirma que pactar con Bildu es “perder el alma democrática”

Madrid Vitoria-Gasteiz
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmo este lunes que pactar con Bildu es “perder el alma democrática de un partido político” y preguntó “qué le está pasando al PSOE de Sánchez para que considere que Bildu es como otro partido más”.

Así lo manifestó tras visitar en Vitoria-Gasteiz el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, del que dijo salir “muy impresionado” y por ello consideró “fundamental que todos los jóvenes de España puedan venir a recordar al pilar de la democracia española, que son las víctimas del terrorismo”.

Casado denunció que, diez años después de que ETA fuera derrotada “por la eficacia policial, judicial, por la cooperación internacional y por la unión de todas las fuerzas democráticas”, existan fuerzas políticas que no condenan el asesinato y el terrorismo de ETA, y que últimamente haya partidos “que consideran que se puede pactar con los herederos políticos de Batasuna”.

El líder del PP citó las palabras de uno de los hijos de Fernando Múgica, líder de los socialistas vascos asesinado por ETA en 1996, que dijo que “es mejor perder el voto a perder el alma” y recalcó que “no se puede pactar con Bildu”, ni para la investidura, ni para las enmiendas o los Presupuestos. Y, tras afear al presidente del Gobierno que dijera, hace dos años, que jamás pactaría con Bildu, preguntó “qué eclipse moral está sufriendo el Partido Socialista, con catorce víctimas entre sus concejales” y “qué le está pasando al PSOE de Sánchez para que considere que Bildu es como otro partido más”, haciendo referencia a la celebración este fin de semana del IX Congreso de los socialistas vascos, con el estreno de su nuevo secretario general, Eneko Andueza, que no cerró la puerta a pactar con Bildu el Gobierno vasco.

Por otra parte, reivindicó Casado una proposición de ley, en la que piden acabar con los homenajes a los terroristas “en su convocatoria”, que los delitos de terrorismo no prescriban, “como crímenes de lesa humanidad” con “un componente genocida” y que impida recibir beneficios penitenciarios ¡a un terrorista que no colabore efectivamente” al esclarecimiento de los más de 300 asesinatos que aún están impunes, “con familias que aún no saben quién mató a su hijo, a su padre o a sus hermanos”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
MGN/gja