Madrid

Villacís destaca que la gastronomía es un sector que “ha escalado puestos con orgullo y convicción”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, elogió este lunes la gastronomía madrileña y española, un sector que “ha ido escalando puestos y que ahora puede mirar de tú a tú a todos los países de su entorno, con mucho orgullo y convicción, porque sabemos lo que se produce en España”.

Así lo señaló durante la clausura de la 46 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, concedidos por la Real Academia de Gastronomía para reconocer la labor de los mejores profesionales vinculados a la cultura gastronómica, en la que participaron también la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo.

“Hoy celebramos vuestra magia, la magia de convertir que el acto de comer se convierta en un recuerdo”, les dijo Villacis a los premiados, al tiempo que explicó que “además de cómo acogen o qué monumentos tienen, las ciudades son muy reconocidas y recordadas por a qué saben y Madrid sabe a vosotros, a la gastronomía madrileña”.

La vicealcaldesa subrayó que gracias a “chefs inconformistas que cuestionaban lo que tenían delante, se rompieron hace años muchos tabúes”, muchas personas pudieron avanzar y “decir con orgullo a su familia: soy chef”.

Villacís, que se definió como una “firme creyente en la gastronomía madrileña y española, defensora de la comida española y comensal agradecida”, fue la encargada de entregar a Nacho Manzano el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2021. Por su parte, Levy hizo entrega del Premio a la Investigación e Innovación Gastronómica al Proyecto Zostera.

Los Premios Nacionales de Gastronomía son los máximos galardones que se otorgan en el sector, reconocen desde hace 46 años la labor de los mejores profesionales y premian al mejor jefe de cocina, director de sala, sumiller, comunicación gastronómica, investigación e innovación y el premio a toda una vida.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
DSB/clc