Temporal

HomeServe alerta de los daños que puede producir en la vivienda la primera DANA del invierno

- La empresa especializada en mantenimiento y reparaciones del hogar aconseja proteger la casa frente al temporal

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa líder en mantenimiento y reparación del Hogar HomeServe ha alertado sobre los daños que la primera Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) puede producir en las viviendas de las zonas más castigadas y ha ofrecido algunas recomendaciones para protegerlas del temporal y evitar problemas como inundaciones, filtraciones de agua, daños eléctricos, o roturas de tuberías y cristales, entre otros.

Según los datos de HomeServe, el 50% de los daños durante estos temporales son consecuencia directa de la acción de las lluvias y el 52% de las incidencias están ocasionadas por los fuertes vientos, descargas de rayos o heladas que originan derribo de paredes y tejados.

Por este motivo, y conscientes de que este tipo de ciclogénesis y temporales elevan hasta un 86% las incidencias en los hogares españoles y pueden suponer un gasto extra de hasta 25.000 euros en reparaciones, ofrecen algunos consejos para evitar daños mayores.

En primer lugar, recomiendan centrarse en la parte exterior de la vivienda, limpiando canalones y bajantes para evitar que se puedan producir atascos durante las lluvias torrenciales asociadas a estos temporales. Asimismo, aconsejan sellar los marcos de puertas y ventanas con una espuma autoadhesiva o tiras de goma para evitar la entrada de agua y las corrientes de aire. “De esta forma evitaremos que pueda colarse el agua en la vivienda durante las trombas de agua y que origine mayores problemas en el interior”, apuntan los expertos.

Por otro lado, los tejados, las terrazas, las chimeneas y otras zonas que comuniquen de forma directa interior y exterior son zonas a tener especialmente en cuenta. Así, es fundamental comprobar que las arquetas de las terrazas y balcones están limpias para evitar atascos y que no existen desperfectos en el tejado que puedan filtrar el agua y provocar inundaciones o desprendimientos, indican.

Dentro de la vivienda, ofrecen varias recomendaciones útiles a la hora de prepararse para un temporal de estas características. Así, es importante asegurarse de que las ventanas y puertas están bien cerradas y las persianas bajadas, pues se evitará que se produzca rotura de cristales. Además, es aconsejable hacer una revisión de la situación de la instalación eléctrica y vigilar que los cables estén ordenados y alejados de esquinas y ventanas por donde pueda entrar el agua en caso de fuertes lluvias. Para ello, los expertos recomiendan “aislar y tapar” esas zonas y consultar previamente a un profesional que pueda identificar cuáles son los rincones más propicios a sufrir este tipo de contratiempos para intervenir y arreglar huecos o fracturas, antes de que llegue a entrar el agua.

Además, con la bajada de las temperaturas, se suele hacer un uso intensivo de las calderas, y si no se ha realizado un buen mantenimiento, es posible que surja algún problema en su funcionamiento. Por este motivo, poner a punto la caldera es una operación necesaria para estar cómodo en casa. Pero, si además se quiere ahorrar, es conveniente disponer de un seguro de mantenimiento.

Asimismo, recomiendan poner a buen recaudo los objetos de valor para evitar perderlos en caso de inundaciones y tener preparado un kit con las herramientas básicas que se puedan necesitar en caso de una avería como rotura de un cristal o un corte de luz. “Este listado deberá incluir, como mínimo, una linterna, guantes, toallas y pilas; pero también nos ayudará contar con bolsas de arena, zapatos rígidos o palas, especialmente en las zonas más frías de España por si se producen grandes nevadas”, indican los expertos.

Por último, en cualquiera de los casos, los expertos hacen hincapié en la importancia de tener el teléfono móvil bien cargado por si se producen fallos en el sistema eléctrico y es necesario avisar al servicio de emergencias o a un técnico de reparaciones.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2021
BLC/clc