La tasa de morosidad rozará el 9% en mayo, según Fedea

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de morosidad agregada seguirá creciendo en los próximos meses, hasta rozar el 9% en mayo, según un estudio publicado este martes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Las proyecciones de la fundación estiman que la morosidad llegará al 8,4% en marzo, rozará el 8,7% en abril y alcanzará el 8,94% en mayo.

Según Fedea, la principal causa de este incremento será la evolución de la morosidad de las empresas, que actualmente representa más del 75% del crédito dudoso, “la cual puede verse agravada por las expectativas de recesión en España y en la zona euro”.

La organización señala que la morosidad de las familias comienza a repuntar tras un año de descensos y añade que “no se pueden excluir nuevos aumentos debido al constante empeoramiento del mercado laboral”.

No obstante, la tasa de morosidad esperada en mayo seguirá por debajo del máximo, alcanzado en febrero de 1994, cuando este indicador se situó en el 9,15%. Por su parte, la tasa más baja de la historia se registró en el año de comienzo de la serie, en octubre de 1962, con un 0,26%.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2012
MFM/caa