El embajador de Israel cree que si Irán hubiera previsto el embargo no habría iniciado el programa nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de Israel en España, Alon Bar, aventuró hoy que "si Irán hubiera sabido hace cinco años qué medidas iba a tomar la UE", con el embargo a su petróleo, "a lo mejor podría haber cambiado su posición" en relación a su programa nuclear.

En un encuentro informativo en Servimedia, Bar no quiso hacer pronósticos sobre las elecciones que se celebran hoy en Irán, pero sí dijo que desde 2009 detecta cómo parte de la población empieza a oponerse a la "política de enfrentamiento" que lleva a cabo su presidente, Mahmud Ahmadineyad, porque causa sufrimiento al pueblo. "Es un signo positivo", celebró.

El embajador israelí afirmó que Irán lleva entre 15 y 20 años siendo "un agresor muy importante en la región", creando y financiando organizaciones terroristas, amenazando dialécticamente a Israel, desarrollando armas nucleares y despreciando las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Es una amenaza permanente y esto debe cambiar", exigió, confiando en que la comunidad internacional exponga un mensaje claro en el que advierta "que todas las medidas están sobre la mesa" y no descarta de antemano ninguna.

A su juicio, ese mensaje puede favorecer una salida negociada, "pero si las amenazas continúan y no hay otra manera de frenarlas, no se puede descartar que todas esas medidas se vayan a tener que aplicar".

En este sentido, Bar concede cierta importancia al veto de la UE al petróleo iraní, que aportaba buena parte del suministro de países como España, porque el Gobierno de Teherán "entiende que todo va a ir a peor si no hay un cambio".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2012
KRT/gja