Laboral
CaixaBank pide atajar la temporalidad junto con la dualidad laboral entre fijos y temporales
-Subraya que aprobar la reforma laboral antes de final de año desbloqueará 12.000 millones de los fondos europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caixabank Research ha pedido abordar, en el marco de la negociación de la reforma laboral, la temporalidad al ser un “problema acuciante”, junto con “otro mal endémico” como es la “dualidad entre unos trabajadores muy protegidos frente a otros con pocos derechos” que genera una “brecha de las condiciones laborales de los indefinidos y los temporales elevada”.
Así se desprende del último informe mensual correspondiente al mes de diciembre del servicio de estudios de la entidad en un artículo titulado ‘España 2022, un año clave para consolidar la recuperación’.
CaixaBank considera la reforma laboral como una de las “principales reformas clave” y subraya que su aprobación antes del 31 de diciembre, a lo que se ha comprometido el Gobierno, es "una de las condiciones para el desbloqueo del pago de 12.000 millones de euros en transferencias en junio de 2022”.
En su análisis, CaixaBank Research incide en que la temporalidad es un problema que perjudica “especialmente a los trabajadores más vulnerables, como los jóvenes”. Para atajarlo, la entidad pide implementar “medidas que faciliten una mayor generalización de los contratos indefinidos y que desincentiven la excesiva utilización de los contratos de muy corta duración”.
A este problema se le suma la dualidad entre trabajadores fijos y temporales, de la que el servicio de estudios destaca que se encuentra “por encima de muchos de nuestros homólogos europeos”.
Asimismo, los expertos de la entidad piden mejorar “el desacoplamiento entre la formación y la cualificación de los demandantes de empleo y los perfiles que buscan las empresas”, para lo cual proponen una implementación “ágil y permanente” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
En este sentido, consideran “positivo” que se introduzcan modalidades de ERTE que “permitan a los trabajadores reciclarse y transitar hacia otros sectores cuando se produzcan cambios estructurales”. El Gobierno ha propuesto en el seno del diálogo social un tipo de ERTE para causas estructurales en sectores que conlleve un plan de recolocación de los trabajadores en otras empresas.
En el mismo ámbito, CaixaBank pide “redoblar esfuerzos" para reforzar las políticas activas, modernizar la Formación Profesional, dar a los centros educativos “autonomía de gestión” y potenciar las sinergias del sistema educativo con nuestro tejido productivo, unas políticas que deberían desarrollarse, a su juicio, “sin rebajar la exigencia del modelo educativo”.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2021
JMS/mmr/gja