Andalucía es la comunidad que más recibirá del Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Local
- Las corporaciones locales tienen un plazo de tres meses para presentar sus proyectos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andalucía es la comunidad autónoma que recibirá más dinero del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, en total, 886.720.299 euros. Las ciudades autónomas, Ceuta, con 8.366.320 euros; y Melilla, con 7.724.055 euros, son a las que corresponde el menor montante.
Dotado con 5.000 millones de euros para todo el territorio español y con la población como factor de reparto, tal y como se hizo en la anterior edición del fondo, es Sevilla la provincia que recibe una mayor cantidad, con un total de 202.751.227 euros.
Por detrás de Andalucía, se sitúa Cataluña con 796.110.993 euros y, dentro de esta comunidad, Barcelona obtiene 585.557.761 euros. Le sigue Madrid, con 678.010.184 euros; y la Comunidad Valenciana, con 543.736.859 euros.
A continuación, aparece Galicia, con 300.989.156 euros. Con una cantidad de 276.466.166 euros, le sigue Castilla y León. En concreto, la provincia de León podría llegar a recibir hasta 54.075.297 euros, mientras que Segovia optaría a 17.718.685 euros.
El País Vasco recibirá 233.199.662 euros; Canarias, un total de 224.427.410 euros; y Castilla-La Mancha, la cantidad de 220.874.130 euros.
A Castilla-LaMancha le sigue Murcia, con 154.172.867 euros; Aragón, con 143.449.599 euros; Extremadura, con 118.674.207 euros; Asturias, con 116.770.859 euros; y Baleares, con 115.982.327 euros.
En las últimas posiciones se encuentran Navarra, con 67.067.316 euros; Cantabria, con un total de 62.933.397 euros; y La Rioja, con 34.324.194 euros.
Ceuta, con 8.366.320 euros, y Melilla, con 7.724.055 euros, ocupan las últimas posiciones.
Una de las principales novedades del decreto es que las entidades locales podrán destinar hasta un 20% en la financiación de los gastos corrientes que ocasione la prestación de los servicios sociales de competencia municipal, principalmente en educación y atención a las personas en situación de dependencia.
Las corporaciones locales tienen un plazo de tres meses para presentar sus proyectos, a partir del pasado martes, día en el que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el segundo Plan E aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, de forma que las obras serán licitadas a partir del 1 de enero de 2010.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2009
CDM/pai