Sanidad

Defensa de la Sanidad Pública critica que el nuevo Plan de Atención Primaria no acabe con Muface

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública criticó este jueves que el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria, que aprobó ayer el Consejo Interterritorial de Salud, no contemple la extinción del modelo Muface que tienen los funcionarios, “para acabar con la situación de desigualdad, discriminación y apoyo a la privatización. Este modelo es un grave impedimento para una Atención Primaria integral, universal y equitativa”.

Además consideró esta federación que es “un plan insuficiente, sin una financiación adecuada y que no aborda los tres principales problemas que ahora tiene la Atención Primaria, la falta de presupuesto, la escasez de personal y los problemas de accesibilidad por las demoras excesivas y la falta de garantía de atención presencial”.

Otro aspectos que critica Defensa de la Sanidad Pública es que el plan ignora la necesidad de reformar y desarrollar de las áreas sanitarias que “son imprescindibles para llevar a cabo una atención integral, integrada sobre los determinantes de la salud “ y que tampoco "garantiza la atención presencial en los casos necesarios en un plazo razonable (máximo de 48 horas) ni establece medidas ni compromisos para acabar con las intolerables demoras en las citas existentes en la actualidad" ni introduce cambios" en la composición de los equipos de salud incorporando nuevas categorías profesionales para la patología mental que supone un tercio de la demanda y que se han disparado tras la Covid; la fisioterapia para atender la patología osteoarticular vinculada al envejecimiento; atención social para atender los problemas de salud asociados a la precariedad, pobreza y marginación acrecentados en la pandemia, etc".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2021
MAN/gja