Consumo

Un 23% de los hogares asegura que no puede ahorrar nada, según Cofidis

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada cinco hogares (23%) no puede ahorrar nada y un 16% depende de ayuda económica externa de personas ajenas al hogar para cubrir sus gastos, según el IV Observatorio Cofidis de Economía, Sostenibilidad y Nuevas Tendencias de los Hogares Españoles 2025.

Cofidis difundió este jueves los resultados del Observatorio que refleja que un 12% asegura que puede ahorrar más del 30% de sus ingresos mensuales, dos puntos más que en 2024, y uno de cada tres tiene la posibilidad de ahorrar entre el 10% y el 30% de sus ingresos, en la misma línea que años anteriores.

Según el informe, el 28% de los españoles es de clase baja o media baja, lo que supone un aumento de casi tres puntos porcentuales respecto a 2024 (25%). La clase media, aunque se mantiene como el grupo mayoritario con un 46%, muestra señales de estancamiento. Más arriba se encuentra la clase media alta o alta, que representa el 26%.

Por otra parte, el aumento generalizado de los precios ha obligado a los hogares a ajustar sus hábitos de consumo más personales. Un 41% de los españoles dice que ha reducido el gasto en ropa, calzado y artículos individuales, mientras que el 47% ha recortado en ocio fuera del hogar, especialmente en salidas a bares y restaurantes.

En cuanto a la situación ante la vivienda, el 43% de los hogares españoles vive en propiedad sin hipoteca. Le sigue la propiedad con hipoteca, con un 31%, mientras que el alquiler a precio de mercado representa el 21%.

Por último, sobre el impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos en el comportamiento de los consumidores españoles, el 21% prioriza productos nacionales y un 13% ha dejado de consumir marcas estadounidenses.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
MMR/clc