Fiscalidad
UPTA avisa de que “alzará la voz” en los próximos meses si no se acaba con la “brecha fiscal” que sufren los autónomos en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha avisado de que, si no se acuerdan medidas que sirvan para acabar con la “brecha fiscal” que sufren los trabajadores autónomos en España, la organización que preside “alzará la voz” en los próximos meses.
“Queremos que los cambios en profundidad en materia fiscal queden planteados para que puedan ser una realidad el año que viene”, incidió el presidente de UPTA en declaraciones a Servimedia, quien explicó que desde su organización mantendrán contactos con el Ministerio de Hacienda para tratar de avanzar en este sentido.
En cuanto a la reforma del sistema de cotizaciones para que se aporte según los ingresos reales y que está preparando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Abad destacó que esperan novedades sobre esta cuestión esta próxima semana, porque “antes de que finalice el año 2021 debemos tener un borrador definitivo y muy aproximado de lo que se tiene que negociar”. El departamento que dirige José Luis Escrivá está negociando el nuevo sistema junto con las principales asociaciones de autónomos.
Por otro lado, el presidente de UPTA se refirió a la ley de startups del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital aprobada la semana pasada en el Consejo de Ministros. A su juicio, es “fundamental” favorecer todas las formas de emprendimiento, pero “sin vulnerar” derechos existentes.
"La ley de startups tenemos que tomarla como lo que es. Está diseñada para nuevos proyectos emprendedores de base tecnológica que van a ser capitalizados por personas altamente cualificadas”, afirmó el presidente de UPTA, quien instó a que se realice un “mayor esfuerzo” desde las administraciones en materia de capacitación digital de los trabajadores autónomos y de los empresarios. “Tenemos que empezar por formarnos, porque si no sabemos usar las nuevas herramientas, difícilmente podremos sacar provecho de la digitalización”, apuntaló Abad.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2021
DMM/mmr