Partidos

Las primarias de Podemos Asturias encaran su último día con el Comité Electoral acusando de injerencia y parcialidad a un órgano estatal

-El Comité, con mayoría del actual coordinador, Daniel Ripa, deplora la actuación del órgano estatal en favor de su rival, Sofía Castañón

-La Secretaría de Organización estatal niega al Comité Electoral competencia sobre las subvenciones a colectivos que suscitaron la polémica

MADRID
SERVIMEDIA

Las primarias para elegir al nuevo coordinador o coordinadora de Podemos Asturias encaran este lunes su último día de votación, con una mayoría del Comité Electoral acusando a un órgano de dependencia estatal, la Unidad de Cumplimiento Normativo , de “injerencia” y parcialidad en favor de una de los candidatos, la portavoz adjunta en el Congreso, Sofía Castañón, por dar pábulo sin motivo a una denuncia contra su rival, Daniel Ripa.

La votación de los inscritos de Podemos entre Castañón y Ripa estará abierta hasta las 23.59 horas, después de unos últimos días empañados por que la Secretaría de Finanzas estatal, a instancias de la citada Unidad de Cumplimiento Normativo, vaciara dos cuentas bancarias de la federación asturiana para evitar la entrega de subvenciones a colectivos sociales por estimar que dos de éstas favorecían a organizaciones afines a miembros de la candidatura de Ripa.

Estas subvenciones, enmarcadas en el programa ‘Proyecto Asturies’ que el partido lleva años desarrollando, se aprobaron en un Consejo Ciudadano Autonómico convocado el viernes 10, según la UCN sin dar tiempo suficiente para estudiar y aprobar las ayudas y después de que los proyectos aspirantes sólo tuvieran cuatro días para presentarse, del 22 al 26 de noviembre. El sábado 11 la UCN pidió a la Secretaría de Finanzas estatal bloquear las cuentas bancarias, y ésta las vació ese mismo día, a la espera de la correspondiente investigación sobre las subvenciones.

Ripa, actual coordinador autonómico que aspira a la reelección, presentó un recurso al Comité Electoral de las primarias asturianas, desmintiendo los argumentos de la Unidad de Cumplimiento Normativo, asegurando que también hay subvenciones favorables a colectivos cercanos a integrantes de la lista de Castañón y negando la competencia para tomar la decisión a ese órgano estatal creado en la pasada IV Asamblea Ciudadana Estatal de junio. Toda la intervención, según él, habría sido para perjudicar su candidatura en las primarias frente a la de Castañón, secretaria de Cultura en la Ejecutiva que comanda Ione Belarra.

Fuentes de la candidatura de Ripa explicaron a Servimedia que les consta que el Comité Electoral elaboró el pasado viernes 17 una propuesta de resolución, por mayoría de tres a dos, que critica las “injerencias” de la dirección estatal en el proceso autonómico, por haber causado “un grave perjuicio a uno de los candidatos, señor Ripa, y por ende, se beneficia a la otra candidata, señora Castañón”. Añadieron además que los dos integrantes del Comité que están en minoría, uno de ellos elegido por la Secretaría de Organización Estatal, estarían evitando la votación de la propuesta de resolución para impedir que se dé la razón a Ripa antes del fin de las primarias.

Fuentes de la candidatura de Castañón consultadas por esta agencia no desmintieron esa mayoría de tres a dos del Comité Electoral, pero la achacaron a que el actual coordinador controla dicho órgano autonómico. Desde esta candidatura y desde la Secretaría de Organización estatal de Podemos criticaron, además, la filtración de las decisiones del Comité Electoral asturiano y, al contrario que la candidatura de Ripa, afirmaron que la competencia sobre la polémica suscitada no es de tal comité sino de la Unidad de Cumplimiento Normativo.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2021
KRT/gja