Ayuda Humanitaria

Unicef envía suministros a las zonas afectadas por el tifón Odette

-Según las primeras evaluaciones, unos 845.000 niños necesitan ayuda urgente

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef ha procedido al envío de suministros de emergencia a las zonas afectadas por el tifón Odette, del pasado 16 de diciembre, para cubrir las necesidades de la población en materia de agua potable, saneamiento, higiene, nutrición, educación y protección de la infancia.

La oficina de Unicef en Mindanao, en la ciudad de Cotabato, destinó a las islas Dinagat, Siargao, Surigao City y Surigao del Norte unos 2.000 kits de higiene y cuidado familiar, 2.767 paquetes de pastillas potabilizadoras de agua, otras 2.018 botellas (de 100 ml) de desinfectantes para el agua de uso doméstico, 2 depósitos de agua a granel plegables, 50 kits de letrinas de emergencia y 25 tiendas de campaña para hospitales de distrito y Unidades de Salud Rural.

El representante de la entidad en Filipinas, Oyunsaikhan Dendevnorov, señaló que están trabajando “intensamente” para responder a las necesidades urgentes, juntos con el gobierno del país y los aliados de Unicef.

Unicef pide priorizar las necesidades de los niños y niñas, asegurando el acceso a la asistencia vital y a los servicios de calidad para garantizar el derecho a la salud a todos los menores. Así como, que Las poblaciones afectadas deben tener un acceso seguro y equitativo a una cantidad y calidad de agua suficiente para satisfacer sus necesidades de consumo y de uso doméstico, así como a instalaciones de saneamiento adecuadas.

También recalcan que los niños deben ser evaluados para detectar casos de desnutrición y los niños desnutridos deben recibir alimentos terapéuticos listos para su consumo. Los sistemas de protección de la infancia en las zonas afectadas deben establecerse y funcionar para prevenir y responder a todas las formas de violencia, explotación, abuso, negligencia y prácticas nocivas.

El cambio climático y la degradación del medio ambiente son las principales amenazas para la vida, el bienestar y el futuro de los niños y los jóvenes. La crisis climática es una crisis de los derechos de la infancia, afirman desde la organización. Los niños y jóvenes de Filipinas se encuentran entre los más vulnerables a los efectos devastadores de los desastres relacionados con el clima.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MPB/gja