Defensa

El Gobierno renueva el acuerdo para el despliegue de las Fuerzas Armadas en misiones en el exterior

-Hasta 3.000 efectivos bajo mandato de la ONU, la OTAN y la Unión Europea

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, anunció este martes la renovación hasta diciembre del 2022 del acuerdo para el despliegue de las Fuerzas Armadas en las misiones en el exterior.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Isabel Rodríguez avanzó la renovación del acuerdo para sostener las operaciones de mantenimiento de la paz que las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo en países como Líbano, Mali, Senegal o Letonia, bajo mandato de las Naciones Unidas, la OTAN o la Unión Europea.

Despliegues, dijo, en pro de la seguridad, de la estabilidad, en apoyo a sociedades, a poblaciones, más frágiles, que en estos momentos se hace más necesario que nunca, debido al impacto de la pandemia y a otros muchos factores.

Estas circunstancias hacen necesarias acciones de paz, y España es un país comprometido con la paz, y ese es el objetivo que buscan los tres mil efectivos desplegados en las distintas misiones, subrayó.

La ministra portavoz recordó que, el próximo 24 de diciembre, el presidente del Gobierno contactará con los diferentes contingentes en el exterior “para mostrarles la gratitud de todo el pueblo español, en nombre de todo el Ejecutivo”, a estas personas “que trabajan por la paz y hacen de nuestro país un país mejor”.

POR TIERRA MAR Y AIRE

Las Fuerzas Armadas españolas han estado presentes este año en 17 misiones en el exterior con un máximo de 3.000 efectivos desplegados simultáneamente, sin descartar los ajustes puntuales realizados en alguna de las misiones en función de requisitos como los derivados del ejercicio temporal del mando de las fuerzas internacionales, o bien debidos a la situación sanitaria y de seguridad.

Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con unos 600 cascos azules, y en Mali, con más de 500 efectivos. En el marco de la OTAN, vigilan las aguas del Mediterráneo y participan en la defensa de los países bálticos y Turquía.

España también está presente en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en el continente africano, con despliegues en Malí, República Centroafricana, Somalia, y Senegal; así como la presencia de observadores militares en Mozambique.

Por otra parte, las Fuerzas Armadas también están involucradas en la Operación Atalanta contra la piratería en el océano Índico, desplegando recursos humanos y material de la Armada y el Ejército del Aire; todo ello dirigido desde el ES-OHQ situado en la Base Naval de Rota.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MGN/gja