Madrid

Luz verde al concurso para reformar la plaza del Carmen y rehabilitar el aparcamiento subterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid transformará la plaza del Carmen, construida hace más de 60 años, en un lugar más habitable, con más zonas verdes y mejores condiciones de seguridad y accesibilidad para todos los vecinos y visitantes y rehabilitará el aparcamiento subterráneo, que presenta deficiencias relacionadas con filtraciones y humedades tras 50 años en funcionamiento.

El proyecto de reforma de la plaza, cuyas obras comenzarán previsiblemente en el primer trimestre del año que viene, ha contado con la participación vecinal para atender a sus demandas.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento autorizó este jueves la concesión administrativa de la reforma de este espacio público y la rehabilitación y explotación de aparcamiento subterráneo. El contrato incluye la ejecución de obra de remodelación de la plaza y del aparcamiento municipal subterráneo, que cuenta con cuatro plantas bajo rasante. Las obras se desarrollarán durante 15 meses.

El adjudicatario llevará a cabo la explotación económica del aparcamiento mediante una concesión de 30 años una vez finalizadas las obras. Así, el gasto previsto para llevar a cabo el servicio se financia íntegramente por el concesionario, quien asumirá 11,6 millones de euros de inversión en las reformas.

Por tanto, el Ayuntamiento de Madrid no realizará aportación económica alguna, pero sí recibirá un canon anual por la concesión. Además, el adjudicatario tendrá que realizar una reinversión para mantenimiento de instalaciones cada 10 años con un mínimo de 285.000 euros.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

La intervención necesaria en la plaza del Carmen consiste, principalmente, en la reorganización del tráfico rodado -tramo de la calle san Alberto que discurre entre la plaza y la calle Montera- y la mejora en paralelo de la accesibilidad y la conectividad peatonal, así como en la renovación, renaturalización y optimización de los espacios estanciales. Además, ganarán espacio las zonas verdes a través de parterres vegetales y nuevos árboles.

La actuación en el aparcamiento consiste básicamente en rehabilitar el inmueble a nivel constructivo para solucionar las patologías existentes, lograr una conexión con un aparcamiento adyacente y actualizar el diseño y las instalaciones para dotar al inmueble de las exigencias técnicas y funcionales que permitan una óptima gestión del aparcamiento y una implantación de usos versátil, eficiente y competitiva.

El subterráneo se va a adaptar al prototipo de aparcamiento sostenible e inteligente que promueve la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360. Por primera vez, este espacio va a contar con reservas para residentes y comerciantes, atendiendo a las peticiones ciudadanas. También habrá plazas para servicios de interés municipal y vehículos eléctricos y conectará con el aparcamiento del hotel colindante para reducir el tráfico en superficie.

Además, la nueva infraestructura permitirá el estacionamiento de bicicletas y vehículos de movilidad urbana (VMU) como los patinetes y será totalmente accesible para personas con movilidad reducida con acceso exclusivo para este tipo de plazas.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2021
DSB/gja