Tráfico. La DGT pone hoy en marcha un dispositivo especial ante el Gran Premio de Motociclismo de Jerez

- Aumentará los controles de alcoholemia y velocidad en los itinerarios a la ciudad andaluza

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará los controles de velocidad y alcoholemia en los itinerarios hacia Jerez, con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebra en el circuito de dicha localidad durante los días 27, 28 y 29 de abril. El operativo especial se pone en marcha este jueves.

Según informó la DGT, esta actuación forma parte del dispositivo especial de vigilancia y asistencia que pone en marcha Tráfico, en colaboración con los ayuntamientos de la zona, ante la celebración del evento.

Las medidas especiales de vigilancia estarán activas desde este mañana, en previsión de los desplazamientos para asistir a los entrenamientos previos, y continuarán durante todo el fin de semana, para finalizar el domingo por la noche y cubrir el retorno de los más de 130.000 asistentes que se espera acudan a presenciar el Gran Premio.

El dispositivo especial contará con la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los principales ejes viarios del país (al menos 350 de ellos en la zona de influencia del circuito), así como con patrullas especiales de vigilancia provistos de helicópteros que realizarán incluso vuelos nocturnos en el entorno del circuito y que sobrevolarán también las principales vías españolas.

Como refuerzo del operativo se realizará una vigilancia específica sobre conducción peligrosa y controles de conductas arriesgadas, velocidad, alcoholemia y documentación obligatoria. El dispositivo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino Jerez, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.

Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en los ejes del Mediterráneo, Centro y Noroeste y Portugal.

El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste y la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz han establecido un plan de medidas especiales para la regulación de la circulación en las vías de acceso y salida del circuito para facilitar en lo posible la fluidez y seguridad del tráfico en la zona, que se estima en más de 250.000 movimientos de vehículos y la asistencia de unas 50.000 motocicletas.

Una novedad respecto al año pasado es la habilitación de una zona de acampada al lado del circuito, en vez de la que se venía utilizando y que se encontraba al otro lado de la autovía, lo que evitará riesgos importantes para algunas personas que cruzaban la misma.

Además de los radares fijos para el control de la velocidad, la Guardia Civil establecerá puntos de verificación de la velocidad con 48 vehículos equipados con radar en tramos de carretera de las inmediaciones del circuito donde en años anteriores se detectaron conductas de riesgo. Los agentes utilizarán vehículos camuflados para la detección de infracciones en movimiento.

También se establecerán controles de alcoholemia en 20 puntos para disuadir de la conducción bajo los efectos del alcohol.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2012
JCV/caa