Fiscalidad
Las rebajas fiscales para abaratar la luz supusieron 1.336 millones menos de recaudación hasta noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las medidas de rebajas fiscales aprobadas por el Gobierno con el objetivo de abaratar el precio de la luz tuvieron un impacto en la recaudación de 1.336 millones de euros que se dejaron de ingresar.
Así se refleja en el informe de recaudación mensual de noviembre publicado este jueves por la Agencia Tributaria y recogido por Servimedia, que destaca estas medidas como una de las razones por las que la recaudación de noviembre sólo aumentó en un 0,6% respecto al mismo mes de 2020, cuando se venían registrando cada mes fuertes subidas en los ingresos.
En concreto, las medidas aprobadas por el Ejecutivo integrado por PSOE y Unidas Podemos para abaratar la factura de la luz son la suspensión temporal del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica correspondiente al tercer trimestre, con un impacto de 760 millones menos de recaudación; y la reducción del tipo en el Impuesto sobre la Electricidad, con un impacto de 132 millones de euros menos ingresados en este primer mes al completo de vigencia de la medida. Además, la rebaja del tipo de IVA aplicado a la luz del 21% al 10% para el consumo doméstico y otros consumidores con baja potencia instalada, supuso 110 millones de euros menos recaudados.
Cabe recordar que la suspensión del impuesto sobre la producción eléctrica y la rebaja del IVA están en vigor desde finales de junio, aunque el mayor impacto de estas medidas se anotó en noviembre por ser el momento de la presentación del tercer trimestre del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica. Posteriormente estas medidas se reforzaron a mitad de septiembre con la aprobación de la reducción del tipo del 5,11% al 0,5% en el Impuesto sobre la Electricidad.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2021
IPS/clc